El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

Landaluce asegura que el Foro de Diálogo "está muerto"

El PP ratifica su compromiso de dialogar con el Reino Unido sobre Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El diputado del PP José Ignacio Landaluce ha reiterado hoy el compromiso de su partido de establecer líneas de diálogo entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, en caso de ganar las próximas elecciones, previstas para el próximo 20 de noviembre. Landaluce ha manifestado que el Foro de Diálogo sobre Gibraltar "está muerto" y ha recordado que "hace un año que no se reúne".

Así lo asegura en comunicado en respuesta a unas declaraciones del portavoz de Exteriores del PP en el Senado, José Carracao, en las que pedía al ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, una última reunión del Foro de Diálogo antes de las elecciones ante la posibilidad de que los populares quieran acabar con este órgano.

En concreto, Carracao animaba a Caruana, al Reino Unido y a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, a hacer un esfuerzo para tratar de blindar este foro antes de los comicios en España y en Gibraltar, donde están previstos también para otoño.

"Sería ilógico pretender prescindir de ese diálogo como principal vía de entendimiento para cualquier tema que afecte a las relaciones entre las administraciones a uno y otro lado de la Verja", señala Landaluce.

Señala que, para ello, deben posicionarse los dos Estados que tienen responsabilidad sobre todo lo referente a Gibraltar, es decir, España y Reino Unido.

El diputado subraya que, en caso de que el PP gobierne en España tras la elecciones, "abogará por la cooperación", aunque en una mesa con dos interlocutores soberanos, "una mesa con tres voces y dos banderas".

Advierte de que los populares no continuarán con la "permisividad" con la que, en su opinión, ha actuado el Partido Socialista y de la que España "ha sido la gran perjudicada".

En este contexto, insiste en que el PP no va a renunciar "en ningún caso a dialogar con el Reino Unido sobre cualquier aspecto que rodee las relaciones entre la vecina colonia y la comarca del Campo de Gibraltar", pero "nunca a cualquier precio como ha venido ocurrido hasta ahora", apostilla.

"Las decisiones tienen que tomarse de manera sopesada y analizada por ambas partes, España y Reino Unido", señala el diputado, antes de añadir que "Gibraltar siempre tendrá el lugar que le corresponde, pero sin olvidar que no es un Estado soberano".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN