El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Acerinox convoca una junta para segregar su negocio industrial

La empresa atribuye un valor neto a la unidad económica segregada de 341 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Acerinox celebrará el próximo 29 de septiembre una junta extraordinaria de accionistas para aprobar el traspaso de su negocio industrial a una nueva filial que se llamará Acerinox Europa, y que absorberá la planta que la acería tiene en Los Barrios, según informó esta semana la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta reestructuración, aprobada por el Consejo de Administración y anunciada el pasado 10 de junio, busca que todas las actividades del grupo pasen a desarrollarse a través de filiales y que la matriz se convierta en una sociedad holding especializada en tareas de coordinación y dirección global que prestará servicios a las demás.

La nueva filial, Acerinox Europa, pertenecerá al cien por cien a la propia matriz y en ella se integrarán los activos industriales y de producción de la factoría de Campo de Gibraltar y todos los centros de servicios de España, situados en Gavá (Barcelona), Betanzos (A Coruña), y Pinto (Madrid). También se transfiere la sociedad Inoxidables de Euskadi S.A., ubicada en Álava.

Acerinox Europa se constituirá con un capital de 62 millones de euros, representado por 62 millones de títulos de un euro de valor nominal cada uno. El importe de la prima de emisión con la que la sociedad beneficiaria quedará constituida ascenderá a 279,38 millones de euros.

La suma de ambos importes corresponde al valor de los elementos patrimoniales que constituyen la unidad económica segregada, es decir, 341,38 millones de euros.

La operación tiene como objetivo hacer “más homogénea y coherente la estructura del grupo” mediante un organigrama en el que todas las actividades operativas se desarrollarán a través de filiales.
Al mismo tiempo, la sociedad matriz pasará a ser una sociedad holding especializada en la coordinación y dirección global de la empresa, además de en la prestación de servicios a las filiales del grupo.

Apuesta de futuro

La compañía espera que el proceso le reporte sinergias y asegura que, de esta forma, equipará su estructura a la de otras grandes compañías del Ibex.

La empresa atribuye un valor neto a la unidad económica segregada de 341,38 millones de euros en una operación que permitirá separar el patrimonio correspondiente a las actividades fabriles, comerciales y distribuidoras, lo que servirá para minimizar riesgos.

La compañía especifica que la finalidad de esta decisión es delimitar los dos tipos de actividad que desarrolla: el propio negocio industrial y su actividad como holding empresarial. Según Acerinox, la segregación “permitirá una mayor especialización y una mejora en la gestión y dirección del grupo y del propio negocio industrial”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN