El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Educación busca crear conciencia de ahorro entre los escolares

El Ayuntamiento apuesta por extender un programa de concienciación a todos los centros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Lidia Menacho. -
La Delegación de Educación ultima los detalles de varios programas educativos nuevos para ofertar a los colegios e institutos durante el curso 2011/2012. Entre ellos destaca el destinado a enseñar al alumnado a ahorrar luz o agua y concienciarlos de su necesidad para mejorar el Medio Ambiente así como reducir su consumo y la carga económica que supone, tanto en sus hogares como en la escuela.
La iniciativa ha partido del director del colegio de Nueva Jarilla, José Oliva. La delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, no sólo la ha evaluado como muy positiva sino que está decidida a extenderla a todos los centros de Jerez.
En este sentido ofertará el nuevo programa educativo a los más de 90 centros públicos y concertados de Primaria y Secundaria que existen en el término municipal, para hacer llegar el mensaje a sus aproximadamente 34.000 alumnos y alumnas.
El programa de concienciación, que se diseña de la mano de la Delegación de Medio Ambiente, planteará aspectos tan sencillos como: ahorrar agua en la ducha, cerrar el grifo mientras enjabonamos los platos o mientras nos lavamos los dientes, utilizar bombillas de bajo consumo, evitar mantener el refrigerador abierto, no activar el lavavajillas a media carga, o encender el interruptor de la luz el tiempo justo.
Como dato, para crear conciencia entre los escolares y sus padres, la delegación de Educación informa que el gasto anual por consumo, de la factura de la luz de los colegios públicos de Infantil y Primaria en Jerez le supone al Ayuntamiento un desembolso de unos 430.000 euros y añade Menacho que “si conseguimos reducir esta cifra, podremos decir que el programa ha sido un éxito. Pero quiero que entiendan los alumnos que el ahorro del consumo está en sus manos, y que en casa también pueden contribuir a que la economía de sus padres mejore, además de contribuir a preservar el Medio Ambiente”.
Por ello la delegada entiende que “la iniciativa del director del colegio de Nueva Jarilla y de su equipo docente, es una gran idea. Es una propuesta muy interesante, que hay que apoyar porque es imprescindible concienciar a los niños y niñas sobre la preservación del Medio Ambiente desde muy temprana edad y del ahorro energético de luz y de agua. Es un factor en el que todos nos jugamos nuestro bienestar y nuestro futuro para las próximas generaciones y creo que es muy buena opción empezar desde el colegio” y concluyó que “en definitiva es una iniciativa admirable que la Delegación de Educación va a exportar a otros colegios”.

premios al ahorro
Habrá un aliciente añadido y es que el Gobierno local convocará un concurso entre los centros educativos al objeto de que, al final del curso, el centro que haya logrado la meta de ahorrar más en el consumo y gasto de luz y agua, recibirá su recompensa en forma de premios. Para promover el ahorro, la Delegación de Medio Ambiente le remitirá a todos los colegios la factura de consumo de luz y la comparativa con el año anterior. Incluso se propondrá la creación de Brigadas Ecológicas, integrada por grupos de alumnos que irán comprobando en los centros que se hace efectivo el ahorro en el consumo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN