El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

El portavoz abertzale dice que ETA está en alto el fuego

Cree que es al Gobierno al que hay que exigirle que lo verifique y no a la banda que ya lo ha dicho.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portavoz de la izquierda abertzale, Txelui Moreno, opinó ayer que ETA ya ha dicho públicamente que está en alto el fuego, pero “el Gobierno español no quiere verificarlo”.

En declaraciones a Onda Vasca recogidas por Efe, Moreno ha comentado las peticiones a la izquierda abertzale para que exija a ETA que deje las armas, señalando que “al que hay que exigirle que verifique si ETA está en alto el fuego es al Gobierno español, no a ETA, que ya lo ha dicho públicamente”.

Moreno ha recordado que empresarios vascos y navarros han dicho que el llamado impuesto revolucionario “ya no se paga; ya hay datos concretos y claros de cuál es el comportamiento de ETA; lo que hay que hacer es decirle al Gobierno que tiene que verificarlo, no lo está haciendo y nadie se lo exige. No sé porque hay esa exigencia a la izquierda abertzale de algo que todo el mundo sabe que está en vigor”.

Respecto a las elecciones generales, Moreno ha explicado que la izquierda abertzale apuesta ahora por estar en las Cortes –ha habido varias legislaturas en las que ha renunciado a presentarse– porque “estamos en un cambio de ciclo político y lo que debería venir es el reconocimiento de nuestro pueblo y el derecho a decidir. Es el momento para presentarnos como pueblo, para decirle a Madrid que hay un problema que está en vías de solución”.

“El conflicto armado se puede dar por acabado o casi acabado, y es el momento de que dé (el Estado) pasos en el reconocimiento de Euskal Herria y respete lo que la ciudadanía decida”.

Los movimientos que se deberían dar a corto plazo, en septiembre u octubre, serían, primero, la legalización de Sortu “para poder hacer política como los demás”, y que el Estado empiece a dar pasos en la política penitenciaria, como el fin de la dispersión y “de la doctrina Parot”.

EL ETARRA DERGUY

El Tribunal de Apelación de Agen (sur de Francia) rechazó ayer la entrega a España del etarra Daniel Derguy, de nacionalidad francesa y reclamado por la Audiencia Nacional de Madrid para ser juzgado por una acción cometida en 1994.

Fuentes judiciales indicaron a EFE que la sala de instrucción del Tribunal se pronunció en contra de la ejecución de la euroorden española contra Derguy “porque una parte de los hechos que se le reprochan se cometieron en territorio francés”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN