El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

España

PSOE alude a la posible intención del PP de introducir el control político en Emasesa de cara a privatizar

ocho alcaldes populares del Aljarafe sevillano para que se estudie la viabilidad de su ingreso en el ente desde Aljarafesa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha aludido a la posible intención del PP de introducir el control político en la empresa metropolitana de aguas (Emasesa) de cara a su privatización, lo que "encaja" con el "alarde" del alcalde hispalense, el popular Juan Ignacio Zoido, en el sentido de resolver en un corto periodo de tiempo la deuda de 700 millones del Ayuntamiento hispalense.

Tras la petición realizada a Emasesa por parte de ocho alcaldes populares del Aljarafe sevillano para que se estudie la viabilidad de su ingreso en el ente desde su actual representación en Aljarafesa, Espadas ha indicado a Europa Press que pedirá "explicaciones" a Zoido, en su calidad de presidente de Emasesa, en el sentido de "si esta operación no cuenta con el único objetivo de reforzar políticamente la privatización con el fin de sanear las cuentas públicas".

"Ahora empiezo a atar cabos, ha indicado el portavoz municipal socialista respecto al anuncio de solución de la deuda por parte del Ayuntamiento, añadiendo que "si la intención es acabar en dos años privatizando o vendiendo Emasesa a Aguas de Barcelona que lo diga, y si necesita el apoyo de una horda de alcaldes del PP para ello, debe ser puesto en conocimiento de la opinión pública".

Es, a su juicio, "un uso claramente político de dos empresas básicas para un servicio público como el agua, que se plantea como una especie de 'vendetta' política". Además, ha incidido en que técnicamente lo planteado se trata de una "barbaridad", pues "un municipio no puede decidir pasarse a otro sistema sin más, no es tan fácil", pues hay infraestructuras físicas a tener en cuenta, incluso, de cara a la devolución de las inversiones realizadas en obras "que ni de lejos se habrán amortizado".

Sobre el asunto también se ha pronunciado el presidente de la Diputación y del PSOE de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, que se ha referido a las intenciones de "privatizar los servicios públicos de agua, tanto de Aljarafesa como de Emasesa, para venderlos al mejor postor".

ESTRATEGIA "PARTIDISTA Y SECTARIA"

El también presidente de Aljarafesa ha indicado en un comunicado que "el encuentro de hoy es el primer paso para ir colocando a la venta y a merced de las leyes del mercado servicios tan básicos como el abastecimiento y depuración de aguas, al hilo de otras argucias similares que ya practica el PP en los apartados de salud o de educación".

Para el regidor provincial, lo acordado este martes por el PP es "prueba de una deslealtad institucional supina con el resto de primeros ediles que integran esa sociedad de aguas y, por supuesto, con la propia Presidencia, que no ha recibido invitación alguna a ese cónclave".

"Lo único que subyace en ese encuentro de alcaldes del PP, además de esas ansias por privatizar para dar a las grandes empresas el beneficio que ahora redunda en la ciudadanía, es una estrategia partidista y sectaria de los populares, que se muestran ahora insolidarios con el resto de municipios sevillanos cuando fue la Diputación la que auspició el nacimiento y crecimiento de Aljarafesa desde la óptica del equilibrio interterritorial", ha remarcado, recordando que actualmente los órganos de representación en Aljarafesa "responden y están adaptados ya a la nueva realidad política provincial que arrojaron las elecciones el pasado 22-M".

Para Villalobos, las declaraciones del presidente provincial del PP, José Luis Sanz, son además "insensibles" con la realidad de las arcas municipales, "porque sabe perfectamente que los ayuntamientos tendrían que hacer un desembolso importante para abandonar Aljarafesa, con el consiguiente agravante que ello supondría para las haciendas municipales y el bolsillo de los ciudadanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN