El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Las obras del Puerto Seco de Antequera comenzarán el próximo verano

La primera fase contempla la urbanización de una superficie en la que se ubicará la estación ferroviaria intermodal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 Las obras del Puerto Seco de Antequera comenzarán el próximo verano. Así lo ha confirmado el gerente de este proyecto, Saúl Minguela, durante su intervención en unas jornadas que se han desarrollado en el Museo Municipal de Antequera con motivo del Día Mundial del Urbanismo.

La primera fase, con unos 50 millones de euros de inversión, contempla la urbanización de una superficie de 110 hectáreas en la que irá ubicada la estación ferroviaria intermodal de más de 630.000 metros cuadrados. Se estima que la capacidad de trabajo inicial de la terminal será de 24 trenes diarios, con unos 25 contenedores por tren.
El plazo de ejecución de esta primera fase se extenderá a lo largo de 18 meses y se ampliará después con una nueva inversión, que llegará hasta los 130 millones, ocupando una superficie total de 350 hectáreas. Según Minguela, la Junta de Andalucía quiere aprobar de manera provisional este mes de noviembre el plan funcional y a principios de año de manera definitiva. Así terminarían todos los trámites y podrán comenzar a construir.

En las jornadas también estuvo el director intermodal de la Compañía Logística Acotral, José María López, quien habló de la importancia de unir el mayor volumen de negocio posible en un mismo punto bien comunicado como es Antequera. Esto supondría que la empresa descargaría directamente en la localidad evitando parte de los desplazamientos que realizan actualmente a Sevilla y Córdoba.


Las previsiones hablan de la creación de 7.000 empleos a largo plazo, entre directos e indirectos. Además, al proyecto en sí hay que sumar el tejido industrial y de servicios que se crea en torno a esta infraestructura. El objetivo del Puerto Seco es descongestionar parte del tráfico de mercancías que soporta actualmente el puerto de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN