El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Fibes cuesta el doble

El informe de la Cámara de Cuentas demuestra que el coste de la ampliación se ha incrementado en un

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fibes cuesta el doble -
Según el informe emitido por la Cámara de Cuentas de ‘Fiscalización de regularidad del consorcio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla’, la ejecución de las obras del proyecto de ampliación de Fibes cuesta cerca del doble de lo estipulado en un principio, ya que el importe de ejecución real ha supuesto un incremento del 90,93 por ciento con respecto al proyecto original. Además, los costes reales también se incrementan un 20,78 por ciento en referencia al proyecto ya reformado, con lo que finalmente, y según datos facilitados por Emvisesa -empresa municipal a la que se han encomendado las obras de ampliación-, se obtiene un déficit de financiación de algo más de 33 millones de euros para el consorcio que gestiona el recinto.

Llegados a este punto, el informe manifiesta “la necesidad de un plan económico para que se cumpla el principio de estabilidad presupuestaria”, una estabilidad que el ente sitúa en un ratio de -50,20 por ciento debido a que la liquidación del presupuesto del consorcio “presenta una necesidad de de financiación de 3,5 millones”.

Irregularidades

Con respecto a Emvisesa, la Cámara de Cuentas apunta que esta empresa municipal no es un medio propio del consorcio que gestiona Fibes por lo que, además, la encomienda de gestión de las obras de ampliación “no se ajusta a Derecho” y ésta “se ha practicado sin atender a ningún principio relativo a la consignación presupuestaria del gasto ni la existencia de crédito para estas obras”.

En este punto, el informe de la Cámara de Cuentas señala que “Emvisesa ha adjudicado las obras de ampliación sin que se haya producido la modificación formal de los estatutos del consorcio exigidos en el convenio de colaboración firmado entre el consorcio y la empresa municipal en 2007”.

IU defiende la encomienda

Por su parte, el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Antonio Rodrigo Torrijos, manifestó ayer públicamente su defensa de la encomienda de la gestión de las obras de ampliación de Fibes a Emvisesa porque “todo el sistema venía avalado legalmente por los altos funcionarios” del Consistorio hispalense.

Así, Torrijos indicó que “se tomó la decisión en función de una necesidad”, ya que dicha ampliación arrastraba entonces y ahora un considerable retraso y que la adjudicación sufría muchos inconvenientes. De todas formas, Torrijos ha recordado que “en términos económicos”, que no jurídicos, él tenía “serias dudas de que Emvisesa pudiese avalar” la construcción de las obras.

Zoido pedirá responsabilidades al respecto “si fuera necesario”

El alcalde, Juan Ignacio Zoido, señaló ayer que estudiará el informe emitido por la Cámara de Cuentas sobre Fibes en cuanto sea remitido al Consistorio y aseguró que pedirá responsabilidades “si esto fuera necesario”.

Zoido indicó que, en cuanto les llegue el informe, lo estudiará con el objetivo de “cumplir” las recomendaciones necesarias que marque. “Si hubiera que exigir responsabilidades lo voy a hacer porque ya está bien”, sentenció.

Así, mostró su “preocupación” por que pudieran existir “desviaciones” en las obras y por el hecho de que se hagan encomiendas de gestión a empresas que “a lo que tienen que dedicarse es a construir viviendas y no obras faraónicas”.

“No era partidario de que se encomendara a la empresa municipal de vivienda, Emvisesa, el desarrollo del palacio e insistimos en la necesidad de ser reivindicativos para que la Junta y el Gobierno pagaran el dinero”, insistió Zoido, que advirtió de que su “obsesión” es que las obras se terminen “cuanto antes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN