El tiempo en: Sevilla
Sábado 22/06/2024  

España

Las empresas siguen ganando

Sevilla Global presentó ayer su informe anual, que recoge los datos contables de casi 12.000 empresas con sede social en Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto con empresarios -
sevilla | Desde 2008, alrededor de 4.000 empresas han cerrado en Sevilla y su área metropolitana, aunque las que han resistido el vendaval de la crisis han visto cómo sus beneficios netos crecieron de media un 20,1%, gracias a medidas como la enajenación de activos o el recorte de gastos financieros. Estos datos se desprenden del informe elaborado por Sevilla Global, la agencia pública de desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla.

El estudio fue presentado por Carlos Tafur, responsable del gabinete de estudios económicos de este ente municipal, y recoge los datos de contabilidad de 2009 de 11.944 empresas sevillanas. En el acto también participaron el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el concejal de Economía y Empleo, Gregorio Serrano. Ambos agradecieron la presencia al buen número de empresarios que acudieron a la cita.

El informe señala cómo en 2009 los ingresos por explotación, diferencia entre ingresos y gastos, de las empresas encuestadas se redujeron un 15,5% y hubo una bajada del 3,7% en los gastos de personal. El beneficio bruto (antes de haber deducido impuestos) de las empresas cayó un 15,7%, frente al 34,5% de media andaluza .

Pero el beneficio neto de estas empresas se elevó hasta un 20,1%. Según explicó Tafur, esto se debió a que compensaron las caídas con la enajenación de activos, recorte de los gastos financieros y un incremento de los ingresos financieros. La rentabilidad económica pasó de un 6,4% en 2008 a un 6,6% en 2009.

También creció la rentabilidad financiera de las empresas en 2009. Es decir, ese año los socios habrían recogido mayores beneficios. Si en 2008 la rentabilidad se situaba en 10,74 puntos, en 2009 sería de 12,02, cuadruplicando la media andaluza. En ese año el dato del desempleo se situaba en un 24,31 por ciento, según la Encuesta de Población Activa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN