El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Los Magos de Oriente visitan Rota para dejar ilusión antes de la noche más mágica

Sus Majestades fueron recibidos en el Castillo de Luna antes de iniciar su paseo por las calles de la Villa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los Reyes Magos. -
El día más ilusionante del año ha llegado, y con él la visita que los Magos de Oriente realizan a la localidad cada año, en el que sus camellos vienen con las alforjas cargadas de regalos, pero también de buenos deseos para todos, sobre todo en un momento en el que más de uno está necesitado de esperanza. Pero en un día como hoy, todas las tristezas parecen menos.

Tras visitar a los mayores de la localidad y a la asociación de minusválidos esta misma mañana, sobre las cuatro y media de la tarde eran muchas las personas que esperaban impacientes a las puertas del Castillo de Luna ver aparecer a Sus Majestades. Niños y niñas, acompañados de sus padres y familiares, levantaban la cabeza incansables esperando ser los primeros en adivinar el brillo de una corona, o el jirón de una capa de brillantes colores, que les indicase la llegada de aquellos que sin duda traían lo que han pedido en sus cartas.

Un griterío indicaba que, entre las almenas del Castillo, los Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de la Ilusión habían hecho acto de presencia. Los pequeños presentes daban todo de sí para estirar los brazos y conseguir un saludo de los Magos. Nada es poco para conseguir los últimos puntos para que a la mañana siguiente, encuentren bajo sus zapatos lo que han escrito en sus cartas.

Sus Majestades y su séquito aparecían entonces a las puertas del Castillo de Luna, donde dirigieron unas palabras a los niños y niñas de Rota. Allí, además, les esperaba Alicia Caballero, la afortunada niña que gracias a su carta a los Reyes Magos, que participó en un certamen organizado para los centros escolares como novedad este año, se ha convertido en la embajadora de los escolares roteños ante los Reyes. Alicia leyó, un poco nerviosa, la carta con la que ganó el certamen, y recibió las felicitaciones y un detalle de los mismísimos Reyes Magos. En su emotiva carta, Alicia pedía que “todos los niños y niñas se levanten el día de Reyes en igualdad de condiciones, y que los que han perdido su casa a causa de la crisis económica, puedan recuperarla”. Acompañaban a Alicia la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, y varios miembros de la Corporación Municipal.

A continuación, el séquito Real se dirigía hasta la plaza Bartolomé Pérez, donde realizaron, acompañados por las dulces voces de la Escolanía Municipal ‘El Galeón’, la tradicional Adoración al Niño Jesús ante cientos de personas. Los Reyes Magos y sus acompañantes se dirigieron entonces a pie hasta la avenida San Juan de Puerto Rico, donde les esperaban las carrozas que les llevaron a pasear por toda Rota, en un recorrido nuevo desde hace dos años, más corto, pero que recorre zonas de la localidad que antes nunca habían recibido la visita de Sus Majestades.

Durante todo el camino, y como esperan todos, los Reyes Magos, Cartero Real, Estrella de la Ilusión, sus Pajes, así como las Damas del Rosario y la Sirena del Carnaval y su Corte regaron las calles con los 5.000 kilos de caramelos, y una vez más el ingenio de algunos para recogerlos ha sido la nota dominante de esta Gran Cabalgata. Paraguas al revés, bolsas o abrigos han servido como recipientes para lograr alcanzar el máximo posible de golosinas, o de los juguetes y regalos que han ido lanzando los Reyes para regocijo de todos. Baltasar, con fama de ser el más generoso, no ha defraudado a los miles de personas que se han echado a la calle para disfrutar de la Gran Cabalgata.

Tras agotar el recorrido previsto, los Reyes Magos llegaron hasta la plaza de Andalucía, donde la Cabalgata se disolvía para dirigirse sus protagonistas al pequeño escenario situado en la plaza de España, donde han lanzado a los roteños y roteñas el resto de caramelos y regalos, en una escena ya tradicional.

Ahora, solo queda acostarse, dejar los zapatos bien limpios bajo el árbol o el Belén, y algún refrigerio para Sus Majestades y sus monturas, que han recorrido un largo camino. Mañana será el momento de la ilusión al rasgar el papel de regalo de todas las sorpresas que han traído a aquellos que sin duda han hecho méritos para ello.






TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN