El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Jerez

La comarca registra un 3,1% más de parados en enero

El número de personas desempleadas asciende hasta las 39.059, 1.183 más que en diciembre de 2011

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CCOO anuncia movilizaciones ante los "catastróficos" datos de la Encuesta de Población Activa
El paro aumentó en el Campo de Gibraltar en 1.153 personas respecto a diciembre del pasado año. Así se desprende de los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa para el mes de enero.

La estadística indica que 39.059 personas han comenzado el mes de febrero en situación de desempleo, un 3,1% más de las que había al final de 2011. Algeciras vuelv a ser el municipio donde el paro se ha incrementado más en números absolutos (471), y Los Barrios, la localidad donde más lo hizo en términos porcentuales (3,89%). Sólo Castellar sumó empleos (sólo dos, para un incremento del 0,43%).

"Catastróficos"
La secretaria comarcal del sindicato, Inmaculada Ortega, considera que los datos de desempleo conocidos en la mañana de hoy, unidos a los datos arrojados por la última EPA, vienen a reflejar un panorama desolador en nuestra comarca que está padeciendo de forma brutal los efectos de la crisis y de las políticas económicas de recortes de los sucesivos gobiernos.

La representante sindical de CCOO manifestaba la preocupación de su central sindical por la falta de iniciativas, más allá de mero recorte, que permita superar el drama al que el paro está arrastrando a miles de trabajadores campogibraltareños. “A esto datos hay que unir que cada vez son menos los trabajadores en situación de desempleo que reciben algún tipo de prestación y más las familias que tienen a todos sus miembros en paro” afirmaba Ortega.

De igual manera, la secretaria comarcal de CCOO anunciaba que la próxima semana está prevista la celebración de una reunión de la comisión ejecutiva comarcal de su sindicato, en la que se dará luz verde a un plan de movilizaciones que dará continuidad a las que se han venido desarrollando durante el pasado año.

De igual manera, Inmaculada Ortega volvía a poner el acento en la necesidad de convocar una reunión del Consejo Económico y Social de la comarca con el objeto de impulsar medidas tendentes a paliar el drama del desempleo en el Campo de Gibraltar y a impulsar el desarrollo de las potencialidades económicas latentes en nuestra zona. “La dilación en la convocatoria de este órgano tienen menos sentido por día de pasa y pone en muy mal lugar a los responsables políticos de nuestra comarca”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN