El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Trabajadores del Ayuntamiento inician protestas

Unos 800 protagonizaron ayer una asamblea-protesta en el centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta -
Unos 800 trabajadores del Ayuntamiento de Sevilla, según la organización, han participado este miércoles en una asamblea-manifestación convocada por las secciones sindicales de CCOO, UGT y CSI-F en el Consistorio --lo que ha supuesto, entre otros aspectos, la interrupción del tráfico rodado en el eje Encarnación-Campana-- en señal de protesta por la reforma laboral aprobada por Decreto por el Gobierno de la nación y el impacto que ésta pueda tener sobre el organigrama de la corporación hispalense.

El secretario general de UGT en el Ayuntamiento, Santiago de los Reyes, ha indicado a Europa Press que la marcha, que ha transcurrido por Plaza Nueva, Tetuán y Plaza de la Campana hasta llegar a la Plaza de la Encarnación sin ninguna incidencia de consideración, contaba como lema con el rechazo a las repercusiones negativas que los empleados consideran tendrá la reforma laboral en los servicios municipales.

La marcha no ha sido secundada por los sindicatos profesionales de Policía Local y Bomberos, por lo que el espectro de trabajadores que estaban llamados a secundar la manifestación era de en torno a unos 3.500.

De los Reyes ha apuntado a la tasa de reposición que imposibilita la cobertura de vacantes y que propiciará una futura cifra de 800 plazas, lo que implicará que "algunos servicios públicos se presten con muchas deficiencias o, directamente, dejen de ser públicos". También se ha apuntado a unos 600 ceses que podrían quedar sin cubrir.

A partir de este jueves los sindicatos organizarán una exposición fotográfica itinerante --comenzará en Plaza Nueva, para seguir por la Encarnación y por lugares como centros cívicos o servicios sociales-- para dar cuenta de la situación en la que se encuentran los departamentos públicos municipales.

Asimismo, se ha hecho un llamamiento a la "sensibilización" de los trabajadores del Consistorio para con los actos convocados a nivel nacional, según ya explicó a Europa Press el secretario general de CCOO y presidente del comité de empresa del Ayuntamiento, Manuel Loza, que ha criticado que la situación "no avanza", pues se encuentra "paralizada y sin negociación, en una estrategia clara por parte del Ayuntamiento hasta que pasen las elecciones andaluzas".

Además, las centrales sindicales advierten de la entrada paulatina de empresas privadas en servicios tales como las bibliotecas o la Banda de Música, "donde se contrata desde fuera aún teniendo servicio de bolsas de empleo"; a todo ello se une la anunciada intervención de la empresa pública de limpieza (Lipasam) en los colegios cuando ello sea preciso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN