El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

España

La lluvia agua la fiesta al turismo

El sector hostelero cierra el inicio de su temporada alta con un 30 por ciento menos de los ingresos esperados inicialmente

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • San Gonzalo en su traslado -
La Semana Santa, que marca el inicio de la temporada alta para los establecimientos hosteleros en la capital hispalense, no ha roto la tendencia a la baja que registra este sector desde principios de año.
Así, y según los cálculos estimados por la Asociación Provincial de Hostelería en Sevilla, los establecimientos, bares y restaurantes de la ciudad han cerrado la Semana Santa con unos ingresos que rondan un 30 por ciento menos a los esperados, cifra que los hosteleros achacan, principalmente, a la lluvia que ha frustrado los principales días de este periodo vacacional.

El presidente de la Asociación provincial de Hostelería, Pedro Sánchez, explicó que el sector tenía “ilusión” y “espectativas” de que no se cumplieran las previsiones meteorológicas, aunque “desgraciadamente se han cumplido las más negativas”, por lo que los objetivos de venta marcados al inicio de la semana se han visto reducidos “en un 30 por ciento”, siendo los establecimientos del centro los más perjudicados.

Además, Sánchez indicó que, pese a que la Semana Santa de 2011 (también con abundante lluvia) fue “bastante mala” para el sector en ventas, estiman que las de este año han sido “aún peores”.
Aunque los bares siguen estando igual de llenos, advierte el presidente de la Asociación de Hostelería, el gasto por cliente se ha visto reducido desde el inicio de la crisis.

La lluvia también ha afectado a la ocupación hotelera que se ha situado “por debajo del 70 por ciento” entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurreción (jornadas con más afluencia), según explicó el presidente de la Federación Andaluza de Hostelería, José Manuel Ledesma.

Casi la mitad de cofradías no salieron
La indiscutible protagonista de la Semana Santa de 2012 ha sido la lluvia, que ha ocasionado que 29 cofradías de las 61 que realizan estación de penitencia no salieran a procesionar. Una cifra algo mejor a la de 2011, con 33 hermandades sin salir.

Traslado multitudinario
La Hermandad de San Gonzalo estuvo ayer arropada por una gran masa de fieles durante el traslado de sus imágenes a su templo al no poder completar su recorrido el Martes Santo por la lluvia. En un día histórico para la cofradía, el cortejo, que discurrió sin acompañamiento musical, recorrió el trayecto entre la Parroquia de la Magdalena, donde se encontraba refugiada la imagen de Nuestro Padre Jesús en Su Soberano Poder ante Caifás, encontrándose en la capilla de la Estrella con la imagen de Nuestra Señora de la Salud, y su Iglesia interrumpido por numerosas saetas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN