El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La cumbre de Kuwait concluye sin fórmula de ayuda a los palestinos

La Cumbre Ecónomica árabe celebrada en Kuwait, ?en solidaridad con los palestinos de Gaza?, según su lema oficial, concluyó ayer sin que se alcanzara ninguna fórmula concreta de ayuda a la Franja palestina.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El documento recoge sólo la intención de cooperar con Gaza
La Cumbre Ecónomica árabe celebrada en Kuwait, “en solidaridad con los palestinos de Gaza”, según su lema oficial, concluyó ayer sin que se alcanzara ninguna fórmula concreta de ayuda a la Franja palestina. 

Los desacuerdos entre los países moderados, encabezados por Egipto y Arabia Saudí, y los partidarios de la línea dura, liderados por Siria y Qatar, llegaron a ser tan fuertes, que el documento final de la cumbre es poco más que un ejercicio retórico, con menciones a la ayuda al pueblo palestino y apelaciones a la retirada israelí de Gaza, pero sin fijar en ningún momento plazos o formas. 

En el documento, cuya copia para la prensa sólo se ha distribuido en lengua árabe, los líderes árabes se comprometen “a aportar todo tipo de ayuda al pueblo palestino”, pero se observa que no han logrado alcanzar un acuerdo en lo relativo a la creación de un fondo destinado a la reconstrucción de la Franja de Gaza. 

El texto menciona expresamente que “los líderes árabes se comprometen a aportar todo tipo de ayuda al pueblo palestino y a la reconstrucción de Gaza y se felicitan por las contribuciones anunciadas hasta la fecha”. 

Este último aspecto parece referirse a la donación anunciada el pasado lunes en la sesión inaugural de la cumbre por el rey Abdalá de Arabia Saudí, quien prometió mil millones de dólares de ayuda a Gaza. 

Sin embargo, en el documento no se hace ninguna referencia expresa a la creación de un fondo para canalizar o distribuir las ayudas a la Franja palestina, que ha quedado muy dañada. 

Igualmente, en el documento se hace un llamamiento para detener la escalada bélica en Gaza y se exige la salida inmediata de las tropas israelíes de ese territorio. 

Asimismo, de la declaración final se cae una propuesta formulada por los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe que preveía la creación de un fondo de ayuda a Gaza dotado con 2.000 millones de dólares. 

En su lugar sólo se menciona que “los ministros de Asuntos Exteriores y el Secretario General de la Liga han recibido el encargo de seguir la evolución de este asunto”, lo que supone que la cuestion queda pospuesta. 

Asimismo, se indica en el documento que “los ministros de Asuntos Exteriores y el Secretario General han recibido el encargo de avanzar en los esfuerzos árabes en favor de la reconciliación nacional palestina y de la mejora en las relaciones entre los árabes”. 

En este sentido, en rueda de prensa, el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, afirmó que “tenemos que esforzarnos sin descanso para alcanzar la plena reconciliación”. 

Preguntado sobre la aparente tibieza con que finalmente se ha se despachado la cuestión de Gaza, Musa señaló que los líderes árabes también se mostraron de acuerdo en buscar la manera de llevar a los dirigentes israelíes ante un tribunal internacional de justicia por la que calificó de “flagrante violación de la ley humanitaria internacional” cometida allí. 

Asimismo, se insta a proporcionar “ayuda financiera y técnica para la rehabilitación de infraestructuras y servicios sanitarios, así como a mejorar las condiciones de vida” de los habitantes de Gaza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN