El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sanlúcar

Comercio prepara una campaña para potenciar el centro

La iniciativa 'Comercio Abierto' estará en marcha durante los meses de julio y agosto con acciones como masajes en la calle, teatros infantiles o música, para animar las ventas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El edil de Comercio con la presidenta de la AES. -

Juan Marín, delegado municipal de Comercio, presentó a Monserrat García, presidenta de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar las acciones que desde el Consistorio, con la colaboración de Sanlúcar Centro Comercial Abierto, se pretenden poner en marcha los meses de julio y agosto para animar las ventas. Tal y como transmitió el edil de CIS a la presidenta de los empresarios, las actividades están enfocadas a dinamizar las calles y plazas comerciales, especialmente del centro de la ciudad hasta Barrameda, con la participación de todos aquellos negocios que lo deseen, aunque no se encuentren en estas zonas.

Masajes en la calle, sesiones de pilates, talleres infantiles, teatro, música, exposiciones, maquillaje y muchas otras actividades se realizarán en horario nocturno, a partir de las 20´00 horas los viernes y posiblemente los sábados de este verano, con el objetivo de que el mayor número de comercios posibles permanezcan abiertos en los horarios que el público suele estar en la calle en estas fechas, es decir, al menos hasta las 23´00 horas.

Comercio Abierto, además incluye otras iniciativas que van desde la instalación de nuevos soportes direccionales con información de comercios, turísticas y mapas de localización, pasando por promociones en medios de comunicación e incluso, si se obtiene el compromiso de un número mínimo de comerciantes que deseen participar, con la organización semanal de un mercado de oportunidades en pleno centro en horario nocturno.

Monserrat García agradeció el interés del delegado por revitalizar y ayudar una vez más al comercio de la ciudad y le trasladó que la próxima semana se convocará una reunión desde la AES para informar de esta campaña, así como de la posibilidad de promocionar los comercios en los totem informativos y otras cuestiones que el delegado le transmitió en la reunión mantenida en la sede de los empresarios de Sanlúcar.

Asimismo, Monserrat García agradeció a Marín, el interés y el trabajo que se está desarrollando en los polígonos, que “estaban olvidados por todos los gobiernos locales” y que además de las labores de limpieza, también se comenzarán en breve la instalación de vallas informativas, así como otras iniciativas relacionadas con ayudas, subvenciones e incluso información de naves disponibles para alquilar o vender a empresas que deseen instalarse en los polígonos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN