El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE pide que se aplace un acuerdo para el CIE hasta que se financie el tren

"Es inadmisible que el alcalde Landaluce justifique que no se liciten las obras de la vía entre Algeciras y La Almoraima hasta que no se estabilicen los mercados”, al mismo tiempo que mantiene su agenda fotográfica para anunciar proyectos que no tendrán dotación presupuestaria, tal como la construcc

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Municipal Socialista reclama al alcalde del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, que no se suscriba acuerdo alguno sobre un nuevo Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), mientras no se concrete la necesaria inversión en la conexión ferroviaria de Algeciras-Bobadilla.

Para el PSOE, es "inadmisible" que el alcalde Landaluce justifique que no se liciten las obras de la vía entre Algeciras y La Almoraima “hasta que no se estabilicen los mercados”, al mismo tiempo que mantiene su agenda fotográfica para anunciar proyectos que no tendrán dotación presupuestaria, tal como la construcción del nuevo edificio del CIE.

El portavoz municipal socialista, Diego Sánchez Rull, llama la atención sobre el vergonzante cambio de discurso del PP. “Antes solo existía un culpable de todos los males, que era Zapatero, y ahora con Rajoy en el gobierno nuestros problemas con la prima de riesgo, los bancos, la falta de estímulos para el crecimiento son los mercados, un ente abstracto que le sirve a Landaluce para justificar lo injustificable”, afirma.

Los socialistas agregaron que lo que no cuenta el señor Landaluce es que no todas las obras están sometidas a estas restricciones que padece Algeciras. "Basta visitar el apartado de licitaciones del Ministerio de Fomento para encontrar diferentes obras, como el arreglo de un palacio en Toledo. Allí también figura la licitación, con fecha de apertura de plicas del pasado 25 de mayo, de obras para el eje atlántico de alta velocidad por valor de 65 millones de euros. Esta obra no esperará a que se estabilicen los mercados", concluyeron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN