El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Torremolinos

Evite las compras o contrataciones rápidas que desestabilizan la economía familiar

Campaña 'Vuelta al cole 2012' de la OMIC del Ayuntamiento de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Se acabaron las vacaciones para los más pequeños -

Septiembre no viene sólo. Se perciben ya los días más cortos, que indican que se aproxima el final de las vacaciones de los mayores y la  vuelta al cole de los peques y no tan peques. Para los padres iniciar el periodo escolar supone, entre otros aspectos, una readaptación de las costumbres. Hay que ajustar de nuevo todos los horarios de la vida cotidiana.

 

La regla número uno: ir la escuela es algo positivo, útil y agradable para el niño. Allí conoce otros niños, se divierte y aprende cosas necesarias. Es decir se desarrolla como persona. La vuelta a las aulas conlleva para las familias realizar un desembolso importante para atender la adquisición de libros, ropa; calzado y material escolar, desembolso que varía dependiendo del número de niños de la unidad familiar, pero que también está directamente relacionado con la actitud de los padres a la hora de realizar las compras.

 

En esta actitud de los padres es primordial actuar con responsabilidad evitando las compras o contrataciones rápidas que desestabilizan la economía familiar. Por ejemplo valorando el material que hay en casa;  no comprar por estrenar o hacerlo de forma impulsiva y en lo que se refiere a la ropa y calzado, es adecuado adquirir inicialmente lo estrictamente necesario ante el inicio de las clases y, si es posible, esperar a las rebajas de enero para renovar el vestuario de invierno.

 

En todo caso no olvidar, como norma general, que marca no siempre es sinónimo de mayor calidad. Se trata de encontrar lo más adecuado para los estudiantes a un precio razonable sin dejarse llevar por falsas promociones y que  la compra de marcas blancas puede abaratar hasta un 30% la factura del material escolar.

 

Es decir que a la hora de adquirir lo necesario para la vuelta al cole los criterios fundamentales para las compras  a realizar es que tengan una adecuada relación  calidad - precio y que cumplan con la función para la que han sido adquiridos.

 

En líneas generales, lo consejos son los siguientes

 

  • Responsabilidad y cautela en las compras o contrataciones para que no desequilibren su economía. En este año, al organizar la vuelta al colegio, es importante el ahorro.

 

  • Después de haber realizado una valoración de lo que ya se dispone, confeccionar una lista de los productos o servicios necesarios (ropa, libretas, libros, uniformes...). Asimismo, se aconseja la compra de productos realizados con materiales reciclados o reciclables, de cara a fomentar criterios de consumo responsable y sostenibilidad medioambiental desde temprana edad. Para ello compruebe si la etiqueta tiene información medioambiental, si está hecho con materiales reciclables, el tipo de embalaje, etcétera.

 

  • No realice compras impulsivas. Compare precios y calidades en diferentes establecimientos y lo que es muy importante elabore un presupuesto previo adecuado a la economía doméstica y por ende a las posibilidades de gasto. Asimismo no olvidar que realizar la compra fuera del municipio supone un gasto adicional

 

  • Se recomienda leer detenidamente las instrucciones de uso y las características del producto, verificando que lo que se vaya a adquirir se ajusta a las necesidades de los alumnos.

 

  • De cara a encontrar lo mejor para sus hijos a un precio razonable, especialmente en el actual contexto de crisis económica, realice un uso prudente de la tarjeta de crédito y controle el gasto que no pague en efectivo.
     

 

  • Consulte al comerciante por la posibilidad de devolver cambiar el artículo comprado. Recuerde que el establecimiento no tiene la obligación de aceptar una devolución o cambio de  un producto que está en perfecto estado, a menos que lo anuncie.

 

  • Si coincidiendo con  la vuelta al cole decide comenzar una colección ( una  enciclopedia por fascículos, DVD, etc. ) no se deje deslumbrar por las ofertas de lanzamiento. Infórmese del número de fascículos/entregas que componen la colección y calcule de esta forma el precio total y completo.

 

  • Infórmese de las características de la colección antes de empezarla (si responde a sus necesidades o gustos, si es un gasto razonable para su presupuesto...).

 

  • De cara a ejercer su derechos como persona consumidora, no olvide conservar el ticket de compra o la factura ya que son su garantía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN