El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Chiclana

La Casa Brake, el mayor espacio de estudio y cultural de Chiclana

El subdelegado de Gobierno, Javier de Torre, el presidente de Diputación, José Loaiza, y el alcalde, Ernesto Marín, inauguraron las nuevas instalaciones que han costado 1,5 millones de euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Visitando las instalaciones -

El alcalde de Chiclana de la Frontera, Ernesto Marín, acompañado del presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza, y del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre, ha inaugurado hoy la Casa Brake, la cual cuenta con casi 2.000 metros cuadrados de espacio para desarrollar estudios y artes escénicas y plásticas.

Juntos, han recorrido las dos plantas que compone la Casa Brake mientras han departido sobre las bondades que ofrece esta nueva infraestructura a todos los jóvenes de Chiclana de la Frontera, que ahora tienen un espacio público de estudio con garantías, estando además al servicio de personas, asociaciones y colectivos de ámbito sociocultural que practican diversas modalidades de artes escénicas y plásticas, los cuales verán a la Casa Brake como un nuevo punto de centralización de actividades.

Al respecto, Marín ha calificado a la Casa Brake como “un edificio con muchas historias, no solo la que ha transcurrido hasta que ha abierto sus puertas con los usos que actualmente se le van a dar, sino porque es un lugar histórico de Chiclana de la Frontera y enclave fundamental durante el sigo XIX en nuestro municipio. Por ello, es para mí como alcalde un placer darle hoy a este sitio histórico un uso cultural y juvenil”.

De la misma manera, se ha mostrado “comprometido con la enseñanza de las artes y la cultura, por lo que convertimos a la Casa Brake en un ambicioso proyecto educativo y artístico en pleno corazón de la ciudad, cumpliendo así una función dinamizadora de nuestra localidad”.

Por su parte, Javier De Torre ha hecho hincapié en el “esfuerzo incansable que, liderado por el alcalde de Chiclana de la Frontera, ha realizado el equipo de gobierno para fomentar este proyecto y poner a disposición de todos los chiclaneros un amplio espacio cultural y juvenil”. También ha alabado “la gran cordialidad y cooperación que ha reinado entre las diferentes administraciones, las cuales han trabajado codo a codo para impulsar de manera definitiva la apertura de este espacio”.

En la misma línea se ha mostrado José Loaiza, el cual se ha mostrado “muy orgulloso de poner a disposición de todos los jóvenes un espacio envidiable como éste, el cual ha sido, además, reformado y acondicionado por una empresa chiclanera”. De la misma manera, ha resaltado la “amplia colaboración mostrada entre las diferentes administraciones participantes”, demostrando que “es en estos momentos cuando debemos trabajar juntos, unidos y en pos de un único objetivo, el bienestar de la ciudadanía”.

Características de Brake

La reforma y puesta en marcha de este servicio ha contado con una inversión pública de 1.500.000 euros, procedentes de la Diputación Provincial de Cádiz y de los Fondos FEDER, así como del Instituto de la Juventud (INJUVE), entidad perteneciente al Gobierno de la Nación.

En lo que a superficie total se refiere, la Casa Brake cuenta con una planta principal de 1.212 metros cuadrados, así como la primera planta, de otros 650 metros. De este conjunto, varios espacios han sido convenientemente habilitados como salas de estudio.

Al respecto, cabe destacar que la planta baja posee dos salas de 78 y 42 metros cuadrados respectivamente, en las que se encontrará alojado, además, diverso material, documentos y libros procedente de la Biblioteca Dionisio Montero. Por su parte, en lo que se refiere a la primera planta, se ha instalado un espacio diáfano de 250 metros cuadrados, que dará cabida mayoritariamente a más plazas de estudios.

El conjunto se encuentra debidamente equipado para garantizar la creación de un clima de estudios idóneo para los jóvenes chiclaneros y prueba de ello es la popularidad que este espacio se ha granjeado entre la juventud local en las tres primeras semanas que lleva en funcionamiento. Las 300 plazas habilitadas se encuentran debidamente espaciadas, hay conexión WIFI gratuita, aire acondicionado y seguridad privada. Además, se ha instalado una habitación de descanso y asueto con sofás y máquinas de “vending” con cafés, refrescos y alimentos. El horario de apertura y utilización de estos espacios de estudios es de 09,00 a 00,00 horas de lunes a domingo.

Múltiples usos culturales

Igualmente, el primer edil ha anunciado que, “como novedad, se utilizarán todos los espacios existentes en la actualidad para albergar todas aquellas actividades que desarrolla la Escuela Municipal de Artes”.

El desarrollo de todas estas prácticas se conjugarán, según Marín, “con otras de similar índole, diversificando el servicio que ofrece la Casa Brake en Chiclana de la Frontera, puesto que puede ser utilizado como un espacio de encuentro juvenil y de uso cultural continuado”. Así las cosas, se prevé que esta infraestructura albergue conferencias, proyecciones, exposiciones o ciclos culturales, entre otros. “Un verdadero lugar de intercambio de conocimientos -ha señalado Marín-, una casa de todos los chiclaneros y una universidad a ras de suelo”.

Uno de los aspectos más importantes que la Casa Brake posee desde ahora es que alberga las instalaciones de la Delegación Municipal de Juventud. Esto supone que su anterior ubicación, situada en la calle Frailes, ha sido ahora ocupada por Familia e Infancia, descongestionando y oxigenando el espacio en el que trabaja Servicios Sociales, delegación que verá aumentada su capacidad de trabajo. Esto ha sido calificado por Marín como “una ganancia y aumento de espacio para todos, proporcionando así a todos los empleados municipales un entorno de trabajo idóneo”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN