El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La nueva red de autobuses se somete a examen público

Los jerezanos que lo deseen pueden debatir el documento en el centro social de La Granja este jueves por la tarde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las reuniones del día de ayer

Los ciudadanos que lo deseen pueden debatir y analizar hoy el documento borrador de la nueva red de autobuses urbanos, que fue presentada recientemente en el seno de la Mesa de Movilidad y que estos últimos días ha sido objeto de reuniones entre el Gobierno local y distintas organizaciones sociales y políticas.
En el encuentro, que se celebrará a partir de las 18.00 horas en el centro social de La Granja, se volverán a exponer los objetivos de la propuesta de nueva red de autobuses urbanos con el objetivo de lograr “el mayor consenso posible de cara a su puesta en marcha”. El Gobierno local no descarta incluso la posibilidad de convocar un nuevo encuentro con los vecinos para alcanzar ese objetivo.
Este martes, los concejales Javier Durá y Agustín Muñoz se reunieron con representantes de los colectivos de personas con movilidad reducida, así como con las asociaciones de comerciantes.
En la misma línea de conocer las propuestas de distintos colectivos y agentes sociales de la ciudad, Durá y Muñoz han desarrollado una mesa sectorial con los responsables de Facua, la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad y el Observatorio Ciudadano.
Ayer miércoles se celebró una mesa de trabajo con los representantes de los partidos políticos presentes en la Mesa de Movilidad, compareciendo únicamente IU. PSOE y Foro Ciudadano ni asistieron ni excusaron su presencia, según el Gobierno local, al igual que ocurriera en la sesión del pasado 13 de septiembre en el transcurso de la cual se presentó el borrador del documento.
La propuesta de nueva red de autobuses urbanos contempla una mejora en el servicio con una mayor frecuencia de paso, más accesibilidad, puntualidad, menos tiempos de espera y un incremento en el número de vehículos, pasándose de  38 a 45, por las mañanas; y de 31 a 37, por las tardes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN