El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

El Consistorio pondrá el azulejo “donde no haya polémica”

La Junta señala que la decisión acerca del azulejo de Triana está en “el tejado” del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La zapata de Triana -

El concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, insistió ayer en el “diálogo” para encontrar una ubicación final al azulejo cerámico que se proyectaba para la zapata de Triana, una colocación que se realizará “donde no haya polémica”; mientras que la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Granada Santos, se ha reiterado en la necesidad de “consenso” y deja claro que la decisión está “en el tejado” del Consistorio.

Tras visitar el Museo de la Cerámica de Triana, Serrano recordó que la Junta ya expresó su “preocupación” porque hubiera consenso para la instalación del azulejo, apuntando a la “responsabilidad” del Ayuntamiento. Así, indica que el alcalde hispalense se está reuniendo con los distintos sectores y “falta que se decida si se pone o no y su ubicación”.

“Sobre todo hay que escuchar y dialogar”, sentenció Serrano, que indicó que el “único gasto que hasta ahora tiene el azulejo son los 10.000 euros del azulejo que pone Triana, que se colocara en un sitio donde no sea objeto de debate y polémica”. “No se va a despilfarrar el dinero”, concluyó.

Por su parte, Santos, que recoge el “testigo” de la plataforma ‘Salvemos Triana... y Sevilla’, entiende que a la solución de la situación se ha de llegar “por consenso”, indicando que “en definitiva no es el lugar adecuado”. “La responsabilidad es del ayuntamiento, que es el que decide sobre su patrimonio y la situación está en su tejado”, agregó.

Estas declaraciones se efectuaron ayer en el marco de la visita que ambos políticos realizaron al Museo de la Cerámica de Triana, en el que se han iniciado ya los trabajos para el desarrollo del proyecto museográfico tras ser recepcionado este miércoles por el Consistorio hispalense.

El objetivo es que esté abierto en unos tres o cuatro meses, algo que dependerá de la restauración de las piezas que se está llevando a cabo. El centro cuenta con una inversión de 4,2 millones de euros, financiados en un 60% por la Junta y en un 40% por el Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN