El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

Un rey Gaspar reclama 1,1 millones de euros tras caerse en una cabalgata

Al haber quedado parapléjico como consecuencia de las lesiones que sufrió al volcar su trono cuando se enganchó con un cable mal tensado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Un hombre que encarnaba al rey Gaspar en la cabalgata de Reyes Magos de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ha reclamado 1.124.028 euros de indemnización al Ayuntamiento al haber quedado parapléjico como consecuencia de las lesiones que sufrió al volcar su trono cuando se enganchó con un cable mal tensado.

En su demanda, a la que ha tenido acceso Efe, Manuel F.R. reclama un millón de euros para sí mismo y otros 124.028 euros para su esposa, Ana R.M., por los "perjuicios morales de toda índole" derivados de la "gran invalidez" de su marido.

Además pide otros 32.928 euros para Domingo V.G., que colaboraba con la cabalgata vestido de paje y que sufrió traumatismo craneoencefálico y herida contusa occipital al caer al suelo.

El accidente se produjo a las 12:00 horas del sábado 6 de enero de 2006, cuando la carroza del rey Gaspar tropezó con un cable destensado y "claramente combado" de la Televisión Local, propiedad del Ayuntamiento, lo que provocó que el trono cayese hacia atrás a modo de bisagra.

Aunque la cabalgata estaba organizada por una asociación cultural, la demanda se dirige contra el Ayuntamiento de San Juan y su compañía aseguradora porque el Consistorio, como todos los años, había cedido las carrozas utilizadas en su propia cabalgata la noche anterior.

Además el cable pertenecía a la televisión local y la Policía Municipal acompañaba al cortejo y realizaba "cuantas actuaciones eran necesarias para que todo transcurriera con normalidad".

Como consecuencia del accidente, el demandante sufrió un traumatismo craneoencefálico que le ha dejado parapléjico, por lo que debe utilizar una silla de ruedas, necesita un coche y vivienda adaptados y debe contar con ayuda permanente de una persona para todas las funciones de la vida.

Por su parte, el paje estuvo dos días hospitalizado, tardó 586 días en curar y le ha quedado como secuela una cervicalgia postraumática.

Una vez visionada la cinta del accidente y tras tomar declaración a testigos y a los policías locales que se encontraban en el lugar, el caso ha quedado visto para sentencia en el juzgado de lo contencioso 1 de Sevilla, han informado a Efe fuentes del caso.

En su demanda, los lesionados dicen que la responsabilidad del Ayuntamiento resulta "incuestionable" pues el cable "estaba destensado y hacía una comba muy pronunciada", mientras que califica de "argumento simplista" la afirmación de que la Policía Local se limitaba a regular el tráfico en el entorno.

Por el contrario, entiende que el Ayuntamiento "autorizaba el recorrido tras comprobar que era seguro y no existía causa alguna que pudiera poner en peligro la seguridad del evento" y eran los agentes quienes ordenaban la marcha o detención del cortejo.

Además, las carrozas "se encontraban en mal estado de conservación" y ello contribuyó a la ruptura del trono, según la demanda.

La demanda cita el auto de la Audiencia de Sevilla que cerró la vía penal pero apreció una responsabilidad civil del Ayuntamiento en una triple vertiente: como titular de la Televisión Local, como autorizador de la cabalgata y por su deber de cuidar las carrozas que había aportado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN