El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Puerta presenta por su cuenta una moción para reducir el sueldo de los concejales liberados

"En nuestra condición de representantes públicos tenemos que ser los primeros en hacer un esfuerzo si vamos a pedírselo a los ciudadanos", indicó el edil, quien afirma que presentó la moción al grupo socialista y no tuvo respuesta

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal Juan José Puerta, en una imagen de archivo. -

El concejal del Ayuntamiento de San Roque adscrito al PSOE Juan José Puerta presentó este miércoles en solitario una moción para su debate en el próximo Pleno en la que plantea "reducir en un 50% la cantidad presupuestaria destinada al coste político para los concejales liberados". 

Puerta, actualmente sin responsabilidades de Gobierno en la corporación por haber renunciado a las mismas, indicó que había presentado, inicialmente, la propuesta en el marco de su grupo político. Sin embargo, "al no haber recibido respuesta me veo en la obligación de proponerla como moción al Pleno Municipal". Agregó Puerta que "ahora es el alcalde a quien le corresponde y el que tiene la facultad de incluirla o no en el orden del día del próximo pleno para su debate y posterior aprobación".

Puerta argumentó que los políticos "debemos ser los primeros ejemplos de austeridad y ahorro" y hacer "un esfuerzo si vamos a pedírselo a los ciudadanos".

Para Puerta, "no se puede compatibilizar la dureza de las reformas con el exceso de cargos y sueldos públicos. La ciudadanía no lo entiende. Lo está pasando muy mal y no lo puede entender. Vivimos en momentos de enorme dificultad, en el que los representantes de los ciudadanos tenemos que ser los primeros en dar ejemplo".

El edil recordó que, en el presupuesto Municipal del Ayuntamiento de San Roque, la partida presupuestaria a sueldos políticos es de una cantidad de 531.034,94 euros, por lo que la moción busca reducir a la mitad dicha cantidad para ejercicios presupuestarios posteriores y aplicar esta reducción a la cantidad presupuestaria que reste del actual ejercicio hasta terminar el año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN