El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Denunciados 143 clientes de prostitución en un año

25 de los expedientados han abonado la multa en el periodo voluntario mientras que se han abierto 378 informes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Policía Local de Sevilla ha interpuesto un total de 143 denuncias a clientes de prostitución callejera durante el primer año de aplicación de la Ordenanza municipal de lucha contra la prostitución y la trata con fines de explotación sexual, que entró en vigor el 28 de octubre de 2011.

   Según ha informado el Ayuntamiento hispalense en una nota, en ese periodo de tiempo los agentes han realizado un total de 378 informes relacionados con el control de esta actividad, y 25 multas han sido pagadas en periodo voluntario.

   El 22 por ciento de estas denuncias se concentra en la zona de El Juncal-Hispalis, el mismo porcentaje que las interpuestas en Santa Aurelia-Cantábrico-Atlántico-La Romería. Además, un 18 por ciento se han fechado en el Polígono Sur, el ocho por ciento han sido puestas en La Plata y el siete por ciento en Palmete-Padre Pío-La Negrilla.

   Por meses, el 55 por ciento de las denuncias se concentraron entre los meses de agosto y diciembre de 2011, con una media de un once por ciento de las denuncias al mes, mientras que el 45 por ciento restante se produjo entre los pasados meses de enero a septiembre de este año, a un promedio de un 4,5 por ciento de las denuncias al mes.

   Según ha recordado el Ayuntamiento, la Unidad de Intervención Nocturna (UIN) de la Policía Local realiza rondas de vigilancia diarias por las zonas en las que se tiene conocimiento de que hay una mayor incidencia de esta práctica y actúa en aquellos casos en que se detecta la presencia de clientes.

   El 24 por ciento de estas rondas, con "un alto componente disuasorio", se ha realizado en la zona de Polígono Aeropuerto; el 17 por ciento en Palmete-Padre Pío-La Negrilla; el 13 por ciento en Huerta del Pilar, y el ocho por ciento en Nervión.

ACTUACIONES DE LA DELEGACIÓN DE ASUNTOS SOCIALES

   Por su parte, la Delegación de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación tiene elaborada una guía, traducida a varios idiomas --entre ellos, inglés, brasileño, ruso y rumano-- en la que están recogidas todos los recursos sociales que el Ayuntamiento ofrece para las mujeres víctimas de la prostitución.

   Además, para que esta información llegue a estas mujeres, la Delegación de Asuntos Sociales imparte un curso de sensibilización a los mandos intermedios de la Policía Local para que puedan "asesorar e informar" de los recursos existentes para estas personas en sus actuaciones policiales; una acción de la que en este año se han beneficiado un total de 71 agentes.

   Igualmente, el Ayuntamiento ha informado de que, en el primer año de aplicación de esta ordenanza, el servicio municipal de Emergencias Sociales ha realizado "más de 75" rutas sin presencia policial por zonas afectadas por la prostitución con el objetivo de darles a conocer y ofrecerles dichos servicios a las mujeres, a quienes también pone a disposición un total de seis puntos de información (PIM) distribuidos por distritos que suministran "atención social, jurídica y psicológica", así como recursos de alimentación, aseo, higiene y descanso en varios comedores sociales de la ciudad y en los centros de acogida municipales.

   De igual modo, este año se han abierto un total de 898 expedientes, 458 referidos a violencia de género, y se han atendido seis nuevos casos de mujeres víctimas de la explotación sexual, según las cifras facilitadas por el Ayuntamiento, que también ha destacado la existencia de una red de recursos municipales para la atención a personas con problemas de drogodependencias y adicciones, así como un servicio de asesoramiento y orientación jurídica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN