El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Estepona

Desciende un 11% el número de delitos en Estepona respecto a 2011

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, asegura que la localidad es "segura para residir y visitar". El Consistorio reforzará la presencia de efectivos en las zonas peatonalizadas. El próximo año se pondrá en marcha el Servicio de Atención al Turista Extranjero, SATE.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Policía Local, Policia Nacional y Guardia Civil ponen en común la seguridad municipal.

"Estepona es una ciudad segura para vivir y visitar", ha manifestado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, quien ha acudido este lunes a la localidad para tomar parte en la Junta Local de Seguridad celebrada. "Cualquier otra manifestación contraria mueve a error y no beneficia al necesitado nivel de confianza para que acudan más visitantes", aseveró.

El municipio continúa con la tendencia a la baja registrada en los últimos años  y, según los datos ofrecidos por Hernández procedentes de la Comisaría Nacional de Policía, respecto a 2011, se han reducido en un 11% el número de delitos. Entre los que han disminuido, destacan los robos con violencia e intimidación, los robos con fuerza en viviendas y locales, los casos de malos tratos contra mujeres, los robos de vehículos y los hurtos en el interior de coches. Además, las faltas han descendido también un 11%, mientras que las intervenciones por posesión de armas u objetos peligrosos han bajado un 34%, lo que supone que el municipio "va bien en materia de seguridad", según destacó Hernández. 

"Un municipio turístico debe ser seguro, mi percepción como alcalde es que Estepona es una ciudad segura, en la que la Policía Local está en la calle, tanto en el centro como en las zonas del extrarradio", expresó el regidor popular, José María García Urbano, quien avanzó que se reforzará la presencia de efectivos en las nuevas zonas peatonalizadas del casco histórico. En la misma línea, el subdelegado del Gobierno en Málaga destacó la "buena" coordinación entre los cuerpos de seguridad esteponeros que comparten recursos y medios. 

Entre los proyectos futuros, se trabaja para que la Policía Local pueda volver a realizar los atestados en los incidentes, así como en la implantación del Servicio de Atención al Turista Extranjero, SATE, para atender a los foráneos en caso de incidencias como hurtos o pérdidas de documentación. Según la edil de Presidencia, la popular Ana Velasco, este servicio podría estar en marcha para el primer trimestre de 2013. 

Sin embargo, el malestar sigue patente en el municipio. Basta recordar los numerosos hurtos y robos en comercios que se produjeron en las últimas semanas. La Plataforma Vecinal de Estepona solicitó, conscientes de esta situación, una reunión con el Consistorio. Llevan cuatro meses esperando la cita. La edil del ramo, la popular Ana Velasco, se excusa y asegura que el retraso se debe a "motivos de agenda". 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN