El tiempo en: Sevilla
Jueves 20/06/2024  

Jerez

Paredes denuncia que la Junta aún le debe al Ayuntamiento la transferencia del Plan Concertado de Servicios Sociales

La delegada reitera que Jerez se ha quedado fuera de las subvenciones convocadas para 2012

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, se ha ratificado en sus declaraciones respecto a que el Ayuntamiento recibirá cero euros de la convocatoria de subvenciones de 2012 de la Consejería de Salud y Bienestar Social, y ha denunciado que además todavía la Consejería le debe al Consistorio parte de las subvenciones y la transferencia del Plan Concertado de Servicios Sociales de 2011.

Como se recordará Paredes denunció el pasado fin de semana que la Delegación municipal se presentó a esta convocatoria de ayudas públicas (Orden de 23 de julio de 2012) con varios programas y actividades para personas con discapacidad, mayores e inmigrantes por un importe de 118.000 euros, que han sido denegadas o puestas en lista de espera, tan solo por un valor de 9.000 euros. "Esta mañana he visto con gran sorpresa como la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social confunde transferencias con convocatoria subvenciones; además quiero recordar a la Consejería de Salud y Bienestar Social nos debe 1,020.087 euros del Plan Concertado de 2011 y un total de 79.684,59 subvenciones de ese mismo año". 

La delegada ha manifestado que el discurso de la Junta en materia de políticas sociales "es una vez más pura demagogia y que no se corresponde con la realidad porque año tras año las subvenciones son recortadas y el retraso en el pago del Plan Concertado se ha convertido en una norma", ha subrayado.

La delegada también ha recordado, por ejemplo, que este año el Centro de Información de la Mujer, dependiente de la Delegación de Bienestar, Igualdad y Salud, recibirá una financiación de la Junta de 20.366,83 euros, que es el 24,94 por ciento del presupuesto total, que asciende a 81.685,70 euros. "Es un recorte más, por ello vamos a llevar al Pleno una propuesta para que la Consejería de Presidencia e Igualdad retome la reducción realizada con el CIM, porque ha sufrido un recorte importante, ya que solo cubre el 24,9% del coste, y el Ayuntamiento debe cubrir el 73% restante, es una muestra más de la apuesta del municipal en política sociales", ha explicado.

Paredes ha mostrado su perplejidad por que, a pesar de estos hechos, "la Delegación Territorial me llama insolidaria, yo creo que habrá que analizar el término porque no obedece al que yo conozco", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN