El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

El Parlamento Andaluz exigirá al Gobierno Central el impida las prospecciones de gas en la Costa del Sol

El parlamentario andaluz José Bernal defendió en el Parlamento una Proposición No de Ley para instar al Gobierno de Rajoy a "dar marcha atrás a la licencia para las prospecciones de gas en la Costa del Sol”, por la "ruina" que supondría para el Turismo y el Medio Ambiente.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los dirigentes socialistas dieron rueda de prensa tras la sesión.

El parlamentario andaluz José Bernal defendió en el Parlamento una Proposición No de Ley para instar al Gobierno de Rajoy a "dar marcha atrás a la licencia para las prospecciones de gas en la Costa del Sol”, por la "ruina" que supondría para el Turismo y el Medio Ambiente. Al mismo tiempo, ha abogado por impulsar energías alternativas que “son el futuro”, subrayó.

 

La proposición fue aprobada en sede parlamentaria, de tal forma que el Parlamento le pedirá al Gobierno de España que suspendan de forma inmediata las actuaciones relaciopnadas con la búsueda de gas en la comarca costasoleña.

Con posterioridad a la comparecencia parlamentaria, Bernal destacó la “unanimidad y el consenso” que existe en todos los municipios malagueños contra esta medida aprobada por el Ejecutivo del Partido Popular. La iniciativa del PSOE, dijo, "está avalada además por colectivos sociales, turísticos, del mundo de la universidad y de pescadores, entre otros".

Así mismo, el dirigente apuntó que además del impacto visual que va a provocar una plataforma de 5.300 metros cuadrados en la costa malagueña, “también pueden producirse derrames de fuel o escapes de gas”,y subrayó que “no queremos un Prestige en la costa del Sol, ni tampoco ‘hilillos de plastilina’”.

“Corremos el riesgo de destrozar un ecosistema riquísimo dentro de nuestros mares”, advirtió Bernal, quien añadió que "más de 1.000 pescadores de todo el litoral tendrán que dejar de trabajar durante un año, hasta que se produzca la recuperación de las especies" y las prospecciones pondrían en peligro más de 200.000 puestos de trabajo que tienen relación directa con el Turismo en la provincia de Málaga.

Por su parte, secretaria de la Mesa del Parlamento, la también malagueña Remedios Martel señaló que los socialistas “estamos radicalmente en contra” de que se lleven a cabo estas prospecciones por dos motivos fundamentales: “porque perjudicarán al turismo y porque tenemos que hacer una apuesta clara y decidida por las alternativas a los combustibles fósiles”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN