El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

El comienzo de las obras sella la paz en el colegio Vargas Llosa

Las obras han comenzado finalmente en el colegio Vargas Llosa, con lo que se pone fin la reivindicación de la AMPA del centro, que desde hace dos años reclamaba que sus hijos dejaran de acudir a clase en aulas prefabricadas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • presidenta de la AMPA y delegada comentan el comienzo de las obras. -

Las obras han comenzado finalmente en el colegio Vargas Llosa, con lo que se pone fin la reivindicación de la AMPA del centro, que desde hace dos años reclamaba que sus hijos dejaran de acudir a clase en aulas prefabricadas.

Para este mismo miércoles, el colectivo tenía previsto llevar a cabo una movilización más, a las puertas de la Delegación Municipal de Educación. Incluso esta misma mañana, pese a que la institución autonómica ya había anunciado el acta de replanteo como paso previo al comienzo de los trfabajos, los progenitores aún pensaban en acudir a Málaga a manifestarse.

Finalmente ha sido la propia delegada provincial, Patricia Alba, quien ha acudido a la parcela situada en Huerto del Prado, para comprobar in situ como las excavadoras daban los primerios pasos para una obra que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros, y un plazo de ejecución de cuatro meses y medio.

Hace tres años que los alumnos del centro acuden a unas aulas prefabricadas junto a la parcela donde ahora se construye el nuevo colegio. Era algo provisional e inicialmente aceptado de buen grado, pero en el presente curso, los padres consideraban que se habían inclumplido las promesas dadas, esperaban contar ya con el nuevo edificio. "Hemos tenido problemas técnicos que escapan al alcance de la Delegación y que se han resuelto, por lo que ha empezado la obra", explicó la delegada provincial a pie de obra, y recordó que, pese a la disponibilidad de la parcela, en Marbella había inconvenientes urbanísticos relacionados con el nuevo PGOU, que han sido difíciles de salvar. "Había que cumplir la Ley", señaló la dirigente autonómica.

Pese a los inconvenientes, la delegada recalcó que "los padres no entienden de procesos administrativos, pero ha sido un camino largo. Además, desmintió que haya impagos a la constructora. "El dinero para la obra estaba ya contemplado y no hay ningún problema de pago", explicó.

La presidenta de la AMPA, Rosa Lozano, celebró el comienzo de las obras, señalando que "hoy es un día de celebración porque las máquinas ya están ahí".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN