El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Ronda

La Policía científica trata de explicar las causas del fuego que arrasó una nave de Soliarsa

El Ayuntamiento no descarta que pudiera ser provocado al estar forzada una cerradura. Hay miles de euros en pérdidas y la nave, probablemente, deberá ser derribada. El servicio de basuras no se verá afectado en Ronda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Policía en las instalaciones quemadas -

Efectivos de la Policía Científica, entre ellos un grupo especializado en incendios de la Comisaría Provincial, se han sumado a los efectivos de la Comisaría de Policía Nacional de Ronda para indagar en el lugar de los hechos en busca de conclusiones en torno al origen del fuego. Entre las causas del siniestro se baraja que haya sido provocado, puesto que la puerta de acceso signos de haber sido forzada. Tal extremo, que fue confirmado por la alcaldesa de la ciudad este domingo, no fue aclarado sin embargo por el concejal de Seguridad, Fernando Corrales, quien aseguró este lunes que no hay aún ningún dato que mueva la balanza en esa dirección en concreto, estando abiertas todas las hipótesis posibles.

Entretanto, el Ayuntamiento de Ronda ha informado de que la empresa mantendrá el normal servicio de recogida domiciliaria de residuos y de limpieza de la vía pública, a pesar de lo sucedido, y de los importantes daños habidos en la nave de material. Así, la primer teniente de alcalde y consejera delegada de SOLIARSA, Isabel María Barriga, y el concejal delegado de Seguridad, Fernando Corrales, han explicado que aunque los desperfectos son de gran alcance, la empresa garantiza el mantenimiento de los servicios que hasta ahora se vienen prestando.

Además, Isabel María Barriga ha querido destacar que gracias a la intervención de dos operarios de SOLIARSA, que retiraron a tiempo de las instalaciones diverso material peligroso, el suceso no tuvo unas consecuencias mayores, algo que corroboró el propio gerente del Consorcio Provincial de Bomberos, Manuel Marmolejo, quien destacó que las consecuencias podrían haber sido mucho mayores dado que en el almacén afectado había productos "altamente inflamables". Marmolejo, que visitaba Ronda este lunes para presentar un calendario solidario de los bomberos, destacó "la extraordinaria labor" desempeñada por los efectivos del parque de Ronda, que necesitaron más de tres horas para estabilizar el fuego, aunque los trabajos de refresco se prologaron hasta las 22.00 horas, dada la composición vegetal de las escobas de limpieza que se encontraban guardadas en su interior.

Este hecho hizo que los bomberos tuviesen que sacar de forma manual el material para poder terminar de apagarlo, lo que prolongó de forma considerable los trabajos de extinción.

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron seis dotaciones del parque comarcal de bomberos. La importancia del incendio hizo que los responsables de este servicio tuviesen que alertar a compañeros que se encontraban en esos momentos de descanso para reforzar el dispositivo y evitar que las llamas terminasen afectando a la totalidad de las instalaciones: "Fueron alertadas incluso dotaciones de otros municipios cercanos por si se hacía necesaria su actuación", ha llegado a afirmar Marmolejo.

La primera actuación de los bomberos evitó que el fuego se propagase al aparcamiento contiguo, que estaba ocupado en ese momento por buena parte de los camiones de recogida de los que dispone la empresa.

200 METROS AFECTADOS

El incendio afectó a un edificio de dos plantas con una superficie total de 200 metros cuadrados. Se están ahora realizando los informes necesarios para poder evaluar el montante total de los daños provocados por las llamas. En el momento del fuego había en su interior unas 750 escobas, máquinas sopladoras, recambios y diversos productos de limpieza.

Sobre el estado que ofrece la estructura del almacén, el concejal de Seguridad, Fernando Corrales, aseguró que "deberán ser los técnicos" quienes estimen si es o no necesaria su demolición, extremo que parece muy probable "dado que las altas temperaturas dañaron la estructura de hierro y una rehabilitación sería casi imposible". tanto Corrales como Marmolejo indicaron que los informes técnicos dirán si es necesario demoler el edificio o bien rehabilitarlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN