El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Caixa ofrece un tercio de la recuperación de las Atazaranas

Propone compensar el traslado del Caixafórum a la Torre Pelli con su participación en el proyecto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El proyecto -

La Caixa confirmó ayer en sendas reuniones a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla que su decisión de trasladar el Caixafórum a la Torre Pelli es firme. Ha estimado que estará puesto en marcha en 2014 y ha propuesto, para el futuro de las Reales Atarazanas, que la administración autonómica “lidere” un proyecto para su rehabilitación que cuente con la participación del Consistorio y de la propia Obra Social de la entidad, que aportaría un tercio del total.

Este extremo, expresado a ambas partes en las respectivas reuniones pero hecho público a través de un comunicado de la entidad, intenta compensar el abandono del proyecto del Caixafórum en las Atarazanas, cuyo contrato de cesión será extinguido por la Junta, que pedirá una indemnización por su incumplimiento.

Así, la entidad se ha adelantado a las posibles consecuencias legales del traslado del Caixafórum y ha contraofertado a las administraciones afectadas, especialmente a la Junta, propietaria del edificio,  su participación en la rehabilitación de las Reales Atarazanas.

La Caixa se ha comprometido a asumir la financiación de una tercera parte del “eventual” proyecto para restaurar las Reales Atarazanas, “liderado por la Junta de Andalucía y que cuente con la participación del Ayuntamiento de Sevilla”.

Además, como muestra de su “voluntad de colaboración”, ha puesto a disposición del consejero de Cultura, Luciano Alonso, el proyecto ideado por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra para la restauración y aprovechamiento de las Reales Atarazanas.

Este ofrecimiento ha sido calificado por el consejero de Cultura como “extraño” puesto que el actual proyecto “es para un Caixafórum, y no veo ninguna razón para que se defina de otra manera”.
Para Alonso, el proyecto de las Atarazanas está “muy definido”, mientras que ahora se propone un traslado “sin definir” a un complejo por acabar. “La filosofía de un Caixafórum no se refleja en torres”, afirmaba.

La entidad, de hecho, confirmaba su intención de reubicar su Caixafórum en la Torre Pelli, detalles y calendario que irá concretando en los próximos meses, aunque La Caixa asegura que “estará listo para su inauguración durante 2014”.

Obra Social

Otra de las contraprestaciones ofrecidas por La Caixa tanto a la Junta como al Ayuntamiento ha sido su compromiso de aumentar este año el presupuesto destinado a la Obra Social en Andalucía, que alcanzará los 43 millones de euros, y que se concretará en tres líneas de actuación: la lucha con la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos desfavorecidos y el acceso a la vivienda.

Paralelamente, también se ha comprometido a aumentar la dotación de la Obra Social en la provincia de Sevilla, incrementando su inversión en 2012 hasta los 11,7 millones.

El anuncio fue acogido de forma positiva por el consejero, que lo ha considerado  “reflejo de la reciprocidad que suponen los depósitos de los andaluces”.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, aunque apostó por la recuperación de las Atarazanas y el mantenimiento en ellas del Caixafórum, se desentendió del futuro de un convenio que “es entre la Junta y La Caixa”, sin reconocer que los retrasos en la tramitación urbanística han podido influir en la decisión de la entidad de abandonar los antiguos astilleros medievales.

La Junta pedirá a la entidad una indemnización proporcional

El consejero de Cultura, Luciano Alonso, anunció ayer tras reunirse con los responsables de La Caixa, que la Junta le reclamará una indemnización “proporcional al compromiso firmado” en el contrato, suscrito en marzo de 2009, para ubicar un Caixafórum en las Atarazanas.

Alonso ha avanzado que los servicios jurídicos de la Consejería de Cultura  iniciarán un procedimiento para declarar la extinción del contrato de cesión del uso de las Atarazanas a La Caixa para recuperar la posesión del bien y fijar la indemnización.

La cuantía será proporcional al compromiso firmado, que fue de 20 millones para la rehabilitación y cuatro millones de canon anual por el uso durante 75 años, y además se le exigirá la parte correspondiente al daño ocasionado por la renuncia.

El consejero ha dejado claro que la valoración económica de la indemnización la hará la Consejería, “no quien incumple”, y si La Caixa, que podrá presentar alegaciones, no la acepta recurrirá a la vía judicial.

La protección del centro, en 2013

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que en el primer semestre de 2013 estarán finalizados los cuatro planes especiales de protección del Casco Histórico y que trabajan en la ampliación de la zona catalogada como Patrimonio de la Humanidad y en la oficina permanente de la Unesco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN