El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los trabajadores de los autobuses de Huelva comienzan este lunes una huelga

Emtusa acusa al Consistorio de "negarse a tener en consideración nuestras propuestas" respecto al Plan de Viabilidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un autobús de Emtusa -

Los 150 trabajadores que componen la plantilla de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA) de Huelva están convocados a partir de este lunes a una huelga indefinida como medida de protesta contra el Plan de Viabilidad presentado por el Ayuntamiento.

La convocatoria, según ha indicado a Efe el presidente del comité de empresa, Pedro Rodríguez, se ha mantenido después de que esta semana se hayan celebrado dos reuniones con la dirección, la última ayer, en la que ambas partes no llegaron a un acuerdo.

"El Ayuntamiento se niega a tener en consideración nuestras propuestas", ha señalado, por lo que, a pesar de ser conscientes del perjuicio que la medida ocasionará a la ciudadanía -se han establecido servicios mínimos de un autobús para cada una de las nueve líneas que hay en la ciudad- consideran que la huelga "es su única opción".

El Plan de Viabilidad recoge un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de dos años que afectará a los 150 trabajadores de la plantilla, a través de una ejecución rotatoria a lo largo de esos 24 meses que afectará por trimestre a grupos de doce empleados.

Asimismo, se concreta una rebaja salarial del 30 por ciento para los empleados y se suprime la cobertura de jubilaciones durante seis años, lo que supondría una merma en la plantilla durante este tiempo de quince trabajadores,

Los empleados son conscientes de la necesidad de desarrollar un plan de viabilidad pero no en las condiciones que se ha planteado ya que "carga todo su peso en los trabajadores".

"Lo que queremos es que se nos trate con justicia e igualdad con respecto a otros colectivos municipales que han sufrido estos procesos de ajuste en unas condiciones mucho mejores de las que ahora nos ofrece el Ayuntamiento", ha indicado.

Ha recordado que durante los dos últimos años ya han sufrido la retirada de dos pagas, la subida del IPC y se han negado a cubrir las jubilaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN