El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Asaja confirma que se cumple el aforo de la Junta sobre la cosecha

Cree que faltará aceite de oliva para cubrir la demanda del mercado

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los dirigentes de Asaja en su balance de la situación del sector oleícola. -

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) en Jaén está constatando que el aforo realizado por la Junta de Andalucía sobre la producción de aceite  de oliva “va camino de cumplirse” e, incluso, puede acabar “a la baja” con la que va a ser “una de las peores cosechas de los últimos 20 años”. En su opinión, “faltará” aceite” para cubrir la demanda del mercado y repercutirá en los precios sobre los que esperan un aumento en origen, informa Europa Press.

Así se expresaron los dirigentes de la organización agraria en el balance del ejercicio, en el que estuvieron presentes el secretario general,  Francisco Molina; el gerente portavoz, Luis Carlos Valero, y el responsable de los servicios técnicos, Cristóbal Gallego.

Según sus manifestaciones, 2012 ha sido “un año con dos caras”, que empezó con la pasada cosecha “récord” de 1,6 millones de toneladas de aceite  en oliva en España, de las que Jaén aportó 677.000, y que sumada a las dos anteriores “buenas” han dado lugar a un “mercado plano con una crisis de precios” que ni siquiera el almacenamiento palió, dado que sus niveles de activación son “los de 1998”.

Ahora, sin embargo, la provincia afronta “una de las peores” producciones de las dos últimas décadas , cuya previsión causó “una subida importante” de los precios en verano que se paralizó después “quizá por la indecisión del sector” a la hora de vender o no existencias y que ahora ha vuelto a darse, de ahí que los dirigentes de Asaja hayan hablado de “precios tensionados”.

“Habiendo empezado a entrar en los campos, muchos han entrado y han salido y dan la recolección por terminada antes de empezar. Otros están terminando en tres o cuatro días”, apuntaron, para mostrar su duda de que se supere el 20% de la pasada campaña, abundando en que esta situación no solo se da en Jaén. Asaja cree que “faltará aceite” para cubrir las demandas del mercado y será a través del precio como se regule el mercado, mediante las leyes de la oferta y la demanda.

Jaén, a la espera de la PAC

El secretario general de la organización agraria se refirió a la Interprofesional del Aceite como el mecanismo de la promoción en España y el extrabnjero, así como a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), a cuyas propuestas de reglamento el pasado julio presentó 102 enmiendas. Sin embargo, la falta de acuerdo presupuestario sobre los países de la UE da “margen a las negociaciones”, por lo que creen que “casi con seguridad que el actual sistema de pagos se mantendrá intacto un año más y que no será hasta 2015 cuando cambie” y la provincia de Jaén será probablemente “muy afectada”, añadieron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN