El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El deán resalta el interés por Europa de Benedicto XVI

Francisco Juan Martínez Rojas llenó ayer el salón de La Económica. “Para Benedicto XVI el continente europeo ha de ser un hogar común y no sólo puede representar una unidad económica” manifestó en su conferencia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El deán, Francisco J. Martínez, fue presentado por el director de La Económica, Ramón Carrasco. -

El deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, ofreció ayer una conferencia en la Real Sociedad Económica de Amigos del País bajo el título 'La Europa de Benedicto XVI'.

Desde el principio de su discurso el deán manifestó el interés del Papa por Europa desde antes de llegar a Sumo Pontífice, en su etapa como cardenal, cuando ya “trató con una gran amplitud el papel de Europa”, habiendo publicado libros y ofrecido conferencias sobre esta misma temática.

En su intervención, Francisco Juan Martínez Rojas desgranó cómo influyó a Benedicto XVI sus viajes a países europeos como Francia, la República Checa, Inglaterra y su Alemania natal, asegurando el deán que “para Benedicto XVI el continente europeo ha de ser un hogar común y no sólo puede representar una unidad económica, sino que además ha de recuperar el legado romano en la objetividad del derecho, no aceptando el actual positivismo jurídico”.

Martínez Rojas concluyó su conferencia con un símil entre las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea, que también hacen referencia a una imagen cristiana al recordar las doce estrellas que aparecen en la vidriera de la Virgen de la Catedral parisina de Notre Dame, con las doce propuestas de Benedicto XVI sobre cómo debería ser concebida Europa por sus ciudadanos y dirigentes. Entre otras, Francisco J. Martínez recordó que “Europa ha de reconocer la validez de sus raíces judío-cristianas”.

Ideales sobre Europa del Papa

El deán manifestó en su conferencia el interés del Sumo Pontífice Benedicto XVI por Europa, de la que ha reconocido sus logros de integración, pero de la que ha criticado siempre su renuncia a los valores cristianos. Recordó cómo Benedicto XVI ha defendido que no se puede  pensar en edificar una auténtica 'casa común' descuidando la identidad propia de los pueblos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN