El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

El Gallinero

En el Falla, también gana la banca

El Selu y Las verdades del banquero presentan sus credenciales para estar en lo más alto en este concurso. No en vano, son unos tipos de interés.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las verdades del banquero. -

El primer día trece del año trece es el día de inicio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y no apto para supersticiosos. Un coro ha inyectado ganas de Carnaval en el arranque de la sesión inaugural en un día lleno de fiestas en las calles de Cádiz. Erizada y Ostionada. La chirigota de El Selu, plato fuerte sin duda de la sesión, estuvo precedida de un gran cuarteto, Los Polivalentes, de Piulestán y compañía, con gran parodia y golpes durante todo el repertorio. Y llegó el Selu y Las verdades del Banquero, chirigota de tipos de interés que reparten besos y abrazos, pero no lo que podrían repartir... Enormes hasta su despedida, en la que proclaman que no dan crédito y que el dinero no da (para el que no está acostumbrado) la felicidad. Presentan sus credenciales para estar en lo más alto en este COAC, seguro. 

Las verdades del banquero

Estos banqueros,  tipos de interés sin duda, entregan su corazón... a un tres y medio por ciento. Ole. Pasodoble a la Cumbre Iberoamericana, tan bien hecha “que nadie se percató de la miseria que hay”. Cuplé al Rey y a su operación de cadera, que le mantuvo en lista de espera “por lo menos 10 minutos”. Segundo a Carlinhos Brown y a su visita a la alcaldesa para cobrar.... Estribillo de gran rendimiento. Popurrí que demuestra que gana la banca.

La verdadera historia de Jesulín después de Belén

Los chirigoteros que salen de una humareda que parece el campo del Galatasaray, son los del Portal de Belén y nada tienen que ver ni con Ubrique ni con la Esteban, a Dios gracias. Cuplé al blanqueo de dinero de los chinos y a lo que llegó a blanquear Nacho Vidal en una peli porno... Cai. Segundo a lo feos que son.. menos mal que la Biblia no tiene fotos. Popurrí de Sagradas Escrituras carnavaleras. Amén.

La Guaracha

La Habana es Cádiz de nuevo con este coro de Longobardo, con ritmo sabrosón de La Guaracha. Tango al tango y segundo de crítica a la derecha, que se deja manejar por la Merkel. Meneíto antes del cuplé que dedican al sorteo que les deparó cantar el mismo día que el coro de los practicantes. Segundo a Artur Mas y a las elecciones anticipadas y a lo que se va de La Caleta hacia allá... Popurrí de azúcar, tabaco y ron, con aires de Chano Lobato. Sabor.

Los viajes de Amelia

Las aviadoras comparsistas aterrizan en las tablas del templo de los ladrillos coloraos y cantan a las repeticiones de los programas de Canal Sur y a lo rápido que habla Manu Sánchez en el primer cuplé. Estribillo a los vientos de febrero que les traen a la vera de la Tacita. Segundo cuplé a la monarquía. Popurrí de altos vuelos y celebrado por el público, que les arropa a cada escala de su viaje carnavalero. Buenas voces las que sobrevolaron las tablas.

Los polivalientes (un cuerpo inteligente)

Una familia gitana y tiesa, que apadrinaron a un niño “y el niño les manda dinero a ellos” y unos policías, en una parodia de equívocos y confusiones cuarteteras. Magnífico, magnífico. Los gitanos se convierten en policías para liar la cosa aún más. Cuplé a la harina y a los 300 kilos de coca desaparecidos en Cádiz. Tema libre magnífico que rematan con una coplilla a la evolución del cuarteto.

El mundo es nuestro

Una quincena de pierrots sevillanos toman las tablas del Gran Teatro Falla para proclamarse abanderados de Andalucía y de los colores blanco y verde. Pasodoble muy aplaudido a “Don Manuel Morera”. Cuplé a un amigo payaso que dio positivo en una prueba de alcoholemia. Segundo a las redes sociales y a ellos mismos,  “la mejor comparsa que hasta ahora ha cantado en el Falla”. Popurrí colorido, de los “que venden alegría”.

Hay quien disse que Cadi

Gais de Cai, de los que venden numeritos, “nos han puesto las primeras pa llevar a to el mundo por detrás...”. Ole. Presentación a la falta de tulipas en el teatro. Pasodoble a las manifestaciones. Segundo a los  nabos, sean hortalizas o no. Ejem. Cuplé escatológico al fin del mundo augurado por los Mayas. Popurrí de pluma y lentejuelas, “del que es hombre y mujer a la vez”.

Ve lavándote el culito que voy parriba

Una inyección de tangos propone el coro de practicantes antiguos, “que hasta pinchan los culos de las botellas” al público congregado, el primero de ellos al tango de Cai. El segundo, muy aplaudido, al medicamentazo. Cuplés al Rey y sus cacerías, “mejor vas y te conformas con el conejo de la Sofía”. Estribillo para “bajarse los pantalones”. Segundo, a la salud de los chinos.  Popurrí terapéutico de quienes se curan en salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN