El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

"Grupo 7" triunfa en los Premios del Cine Andaluz con siete galardones

El filme policiaco "Grupo 7" ha sido el triunfador de los Premios del Cine Andaluz 2013 al obtener siete galardones, entre los que se encuentra el premio a la mejor película y a la dirección, mientras que "El mundo es nuestro" y "30 años de oscuridad" han conseguido dos premios cada una

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • GRUPO 7 -

El filme policiaco "Grupo 7" ha sido el triunfador de los Premios del Cine Andaluz 2013 al obtener siete galardones, entre los que se encuentra el premio a la mejor película y a la dirección, mientras que "El mundo es nuestro" y "30 años de oscuridad" han conseguido dos premios cada una.

Estos premios serán entregados el próximo 2 de febrero en Sevilla, ha informado en un comunicado la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN).

La película "Grupo 7", producida por La Zanfoña, Atípica Films y Sacromonte Films, se ha alzado con los premios a la película, a la dirección de Alberto Rodríguez, al guión (Alberto Rodríguez y Rafael Cobos), a la interpretación masculina ("ex aequo" para Joaquín Núñez y Julián Villagrán), al montaje (José Manuel García Moyano) y al sonido (Daniel de Zayas).

"El mundo es nuestro", de la productora sevillana MundoFicción, ha obtenido los galardones al guión, para Alfonso Sánchez, y a la Interpretación Masculina, para Alfonso Sánchez y Alberto López, que optaban en una candidatura conjunta.

Por primera vez se ha empatado a votos entre varios candidatos, situación que se ha solucionado otorgando el premio "ex aequo", lo que explica que haya tres candidaturas ganadoras en la categoría de Interpretación Masculina, dos en la de Guión y dos en la de Documental.

El Premio ASECAN Interpretación Femenina ha sido para Carmina Barrios, por su papel protagonista en "Carmina o revienta", mientras que se ha elegido como Película Española sin producción andaluza a "Blancanieves", de Pablo Berger, y como Película Extranjera a "The Artist", de Michel Hazanavicius.

El documental "30 años de oscuridad" (del onubense Manuel Martín), se ha alzado con los galardones de Contribución Técnico-Artística por su diseño de animación y el Premio ASECAN Documental, compartido con "Memoria de las cenizas" (dirigido por Eduardo Montero Saponi).

El ASECAN Fotografía es para Miguel Amoedo, por el largometraje "De tu ventana a la mía", mientras que el ASECAN Música es para Pablo Cervantes, por la banda sonora de "Los niños salvajes".

El premio para el cortometraje de ficción ha recaído en el corto malagueño "Fuga" (de Juan Antonio Espigares), mientras que el de cortometraje documental es para "Bendito Simulacro" (de los sevillanos Eduardo Montero y Óscar Clemente).

El reconocimiento a la labor de difusión ha sido para el Cineclub Mediterráneo de Motril; el ASECAN Labor Informativa se lo lleva 'Sevilla Cinéfila', y el de libro de cine "Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español 1896-1939", de José María Claver Esteban.

En la categoría Programa de Televisión, se ha impuesto el programa de Canal Sur 'Tierra y Mar', mientras que en el ASECAN Obra Audiovisual para Internet, que se otorga este año por primera vez, la vencedora ha sido la webserie 'Malviviendo'.

En la entrega se incluirán tres premios de Honor para la actriz Ana Fernández, el actor Antonio Pica y la Filmoteca de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN