El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Gobierno local lamenta que la Coordinadora no acuda a la reunión sobre el agua

La Coordinadora del Agua confirmó esta mañana que no acudirá al llamamiento de la Alcaldesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno local ha lamentado que la Coordinadora del agua haya confirmado hoy su intención de no acudir mañana jueves a la reunión convocada por la alcaldesa, María José García-Pelayo, en la que se les iba a dar más información sobre el proceso para la licitación de la concesión de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en baja, alcantarillado y depuración en el término municipal de Jerez de la Frontera.

Hay que recordar que el Gobierno convocó ayer tanto a los representantes de la oposición, como los miembros del comité de empresa de Ajemsa y de la Coordinadora del agua. La alcaldesa ha convocado también hoy a los alcaldes de las distintas pedanías para  darles más información sobre el proceso de la concesión de la gestión del servicio del agua. La alcaldesa se reunirá con la oposición en el transcurso de la Junta de Portavoces y posteriormente con los demás colectivos en distintas reuniones, en las que también estarán presentes los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña, Enrique Espinosa y Felisa Rosado.

El Gobierno local recuerda igualmente que desde el inicio del proceso para la licitación de la concesión de la gestión del servicio se han mantenido distintas reuniones para dar información del mismo, igualmente con los representantes de la Coordinadora del agua, como la celebrada el pasado mes de agosto.

El Gobierno ha dejado claro que es un proceso “que se ha hecho con absoluta transparencia y legalidad, dentro de la más absoluta normalidad”. “Hay que recordar igualmente que el pliego de condiciones ha estado expuesto públicamente durante 40 días tanto en los boletines oficiales como en nuestra página web, donde ha podido ser consultado por cualquier persona interesada en el mismo”.

En el apartado ‘Perfil del Contratante’ de la página web municipal se ha expuesto durante 40 días, desde su publicación en los boletines oficiales, el pliego de condiciones para la concesión de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en baja, alcantarillado y depuración, al igual que se hace con cualquier pliego regulador de licitación, tanto de las condiciones administrativas como de las prescripciones técnicas, así como las consultas de las empresas interesadas en la licitación. De esta manera cualquier persona interesada en este proceso ha podido consultar la información ya que se trata de un proceso totalmente público.

Una vez finalizado el plazo para la presentación de ofertas, se ha presentado la oferta de la empresa Aqualia, por lo que la alcaldesa ha querido volver a reunirse con todas las partes para ofrecerles más información sobre este proceso de licitación así como los pasos que se tienen que seguir a partir de este momento.

El Gobierno lamenta de esta manera que “la Coordinadora no quiera recibir más información sobre un proceso de tanto interés para la ciudad, siendo así que el pliego de condiciones se ha hecho en base a ese interés ciudadano, manteniendo el compromiso del Gobierno municipal de que las tarifas no subirán por encima del IPC y garantizando la estabilidad de la plantilla de Ajemsa. Igualmente la oferta presentada por Aqualia, una empresa de reconocida solvencia en este sector, nos garantiza la calidad del servicio ya que hay que recordar que una de las prioridades de este gobierno municipal es prestar servicios de calidad a los jerezanos”.

El Gobierno local ha incidido en que “lamentamos que la Coordinadora parezca que está más interesada en hacer oposición a este Gobierno que en dar soluciones a los problemas de Jerez, dejando de lado el interés general de los jerezanos, que sí importa y mucho a este Gobierno municipal”.

El Ejecutivo ha reiterado que la concesión del agua supone la gestión indirecta del servicio, por “lo que ni se vende ni se privatiza, además hay que recordar que  el Ayuntamiento vigilará la concesión a través de una Comisión Técnica que garantizará tanto la calidad del servicio como el cumplimiento del contrato”. Y ha señalado que, por otro lado, “se trata de un procedimiento habitual que se ha llevado a cabo en numerosos municipios del país y de nuestra provincia, como El Puerto, Rota, Conil, Chiclana, Arcos, Algeciras, Chipiona o Ubrique,  independientemente del color político de la corporación que lo rija como es el caso de Sanlúcar de Barrameda, donde la socialista Irene García adjudicó la concesión del ciclo integral del agua a Aqualia”.

Hay que recordar, por último, que esta concesión supondrá un balón de oxígeno para las arcas municipales que permitirá pagar las deudas generadas por gobiernos anteriores. El Gobierno reitera que el pliego contempla tres premisas, además de sanear las arcas, priorizar el mantenimiento de un servicio de calidad y generar credibilidad y confianza entre entidades financieras y empresarios.

 

La Coordinadora del Agua no acudirá al llamamiento de la Alcaldesa

La Coordinadora contra la venta del Agua ha emitido un comunicado en el que justifica su decisión de no acudir a la reunión convocada por la alcaldesa de Jerez para explicar los motivos por los que se ha procedido a sacar a licitación la gestión del ciclo integral del agua: "Esta Coordinadora ha sido citada al mediodía de hoy martes, 15 de enero, a una reunión con la Alcaldesa para exponer las condiciones de la nueva licitación, por medio de uno de sus miembros.
Estamos inmersos en una Jornada Cultural sobre el agua y su privatización, en donde programamos la participación de ponentes incluso de fuera de la provincia.
No disponemos de tiempo material para tratar sobre esa cita. Con lo precipitado que nos ha llegado la presentación de una empresa privada, estamos trabajando sobre el recurso que vamos a interponer contra la licitación y en el Bono Solidario, por lo que hasta este jueves por la tarde, no nos reunimos de nuevo.
En esa reunión valoraremos muchas cosas: la oferta de Aqualia, el Recurso Administrativo, la Jornada "El Agua no es un Negocio", el Bono Solidario y otros temas como acciones a emprender en adelante; meteremos este asunto de reunión con la Alcaldesa y en ella, como en todo lo que venimos haciendo "DEMOCRATICA Y PARTICIPATIVAMENTE, decidiremos sobre el vernos, cuando las dos partes, tengamos a bien.
Tenemos que dejar claro que, en ningún caso nos negamos a sentarnos con la Alcaldesa, ni mucho menos. Pero desde luego, después de un año, en el que solo se ha reunido con nosotros en una sola ocasión y cuando ya lo tenía todo resuelto para vender; esto, desoyendo a múltiples citas solicitadas; hacer oído sordo sobre una Audiencia Pública, solicitada en virtud de lo regulado en Participación Ciudadana; al ninguneo de la petición de miles de ciudadanos con su firma, de hacer una Consulta Popular, etc., no nos parece ninguna falta de atención, si no asistimos, además de habérselo justificado por medio del mismo miembro de la Coordinadora, que ella contactó".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN