El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Provincia de Granada

El Defensor del Pueblo Andaluz recibe este viernes a los trabajadores de los Servicios Sociales de Diputación

El encuentro tendrá lugar a las 12,30 horas y a él acudirán las secciones sindicales de UGT, CCOO y USO en la Diputación de Granada, junto a la coordinadora de profesionales, que fue la que solicitó la reunión con Chamizo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CHAMIZO -

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, recibe este viernes en Sevilla a los trabajadores de los Servicios Sociales Comunitarios en la Diputación de Granada, que le trasladarán la "dramática situación" en la que se encuentran y le pedirán que medie para el mantenimiento de sus empleos.

   Concretamente, el encuentro tendrá lugar a las 12,30 horas y a él acudirán las secciones sindicales de UGT, CCOO y USO en la Diputación de Granada, junto a la coordinadora de profesionales, que fue la que solicitó la reunión con Chamizo.

   Actualmente 17 de los trabajadores de estos Servicios Sociales están ya despedidos (diez trabajadores sociales, cinco educadores sociales y dos psicólogos), y ocho profesionales más podrían ser despedidos previsiblemente durante este primer trimestre ( cinco educadores sociales y dos trabajadores sociales), según informa UGT en un comunicado.

   En la reunión, pedirán al Defensor del Pueblo Andaluz que exija a la Diputación de Granada el cumplimiento del compromiso adquirido en su pleno del pasado 21 de diciembre de 2012, cuando se aprobó por unanimidad una moción en defensa de los servicios sociales comunitarios para "salvaguardar la red de servicios sociales en la provincia, con todos sus profesionales".

   Este colectivo de profesionales presta servicios en 160 municipios de la provincia, y gestiona desde los ayuntamientos, programas de inmigración, dependencia y ayuda a domicilio. Su despido supondría dejar en el aire, entre otros servicios, la atención a 7.320 usuarios de ayuda a domicilio, 5.160 de teleasistencia domiciliaria, más de 3.800 familias y 5.100 menores que reciben apoyo psicosocial y 229 familias del Programa de Emergencia Social. Es por lo que lucharán para que los derechos esenciales del estado de bienestar no sean sustituidos por "la caridad y la beneficencia", lo cual supondría un "fracaso de las políticas sociales2, a su juicio.

   En el transcurso de la reunión se le hará además entrega de las más 14.000 firmas en contra de los despidos de los trabajadores en Servicios Sociales, y en apoyo a los Servicios Sociales Comunitarios de Granada, y en contra de su desmantelamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN