El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Torremolinos

El Ayuntamiento de Torremolinos aprueba el Presupuesto para 2013

Cuyo consolidado, incluidas las empresas municipales, asciende a 96.397.700 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, Pedro Fernández Montes, ha calificado estos presupuestos de “austeros, realistas, sociales y muy solidarios”

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha calificado esta mañana de “austeros, realistas, sociales y muy solidarios” los Presupuestos del Ayuntamiento de Torremolinos para el presente año 2013, cuyo consolidado (incluidas las empresas municipales) asciende a 96.397.700 euros.

 

El primer edil explicó que los Presupuestos de 2013, aprobados hoy por su Equipo de Gobierno con el voto contrario de la oposición, “son austeros porque  es lo que exigen las actuales circunstancias; son realistas, porque están adaptados a la actual capacidad económica del Ayuntamiento; son sociales, porque están pensados para todos los diferentes estratos sociales de Torremolinos, y son solidarios, muy solidarios, con las familias y personas más necesitadas del municipio”.

 

Para Pedro Fernández Montes, la aplicación de estos Presupuestos “van a permitir seguir manteniendo la ciudad de Torremolinos al nivel que requiere su liderazgo turístico; seguir manteniendo las prestaciones sociales con las personas mayores y desempleados y emprender nuevas obras e infraestructuras para mejorar la imagen de nuestra ciudad, y al mismo tiempo la calidad de vida de todos los vecinos”.

 

Con estas palabras concluyó un intensísimo debate en el que los portavoces de la oposición reiteraron argumentos de los debates presupuestarios de años precedentes, al acusar al Equipo de Gobierno de escasa transparencia y la comisión de supuestos “errores materiales” en algunos apuntes contables del Presupuesto.

 

En este contexto, Begoña Romero, de Izquierda Unida, afirmó que el Presupuesto presentado “no es creíble, no es transparente y es injusto” y lamentó la que, a su juicio, son “numerosas inconcreciones” en la justificación de determinadas partidas de gasto.

 

Por su parte, en representación del PSOE, Francisco Javier Pérez Rodríguez, afirmó que “el Presupuesto no refleja la realidad” y, tras criticare las cuantías de algunas partidas, concluyó que “es un mal modelo de gestión municipal”.

 

En respuesta a tales posicionamientos, el alcalde, Pedro Fernández Montes explicó algunos de los capítulos presupuestarios más significativos y las razones por las que, en cada caso, se producen aumentos o disminuciones.

 

Entre esos conceptos, el primer edil señaló el concepto previsto por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), en torno al cual significó que “a diferencia del Gobierno socialista, que con carácter retroactivo nos quitó unos 8 millones de euros de los ejercicios 2007, 2008 y 2009, el Gobierno del PP, del señor Rajoy, ese señor que dicen ustedes que es tan malo, nos aumenta la PIE en un 18 por ciento, lo que supone 2.300.000 euros más”.

 

El alcalde también criticó que “la Junta de Andalucía, en lugar de cumplir con su propia Ley, nos congela los fondos y para 2013 nos quita (y esa es la palabra) 400.000 euros”.

 

Por otro lado, entre otros aspectos del debate presupuestario, destacó la declaración de Pedro Fernández Montes en el sentido de que “pese a que esperamos que ya en este 2013 empecemos a remontar en la recaudación por Licencias de Obras y derechos Urbanísticos, hemos sido muy conservadores a la hora de calcular estos ingresos”, para los que se estima un incremento de unos 300.000 euros.

 

La recaudación por el IBI, estimada en 37,6 millones de euros; el aumento en un 23 por ciento respecto al año anterior en el capítulo de ingresos por el Impuesto de Vehículos, hasta los 2,2 millones; el aumento en un 8 por ciento (hasta 2,4 millones) por el IAE y la reducción de los ingresos por multas en 350.000 euros fueron algunos de los datos aportados por el alcalde.

 

En cuanto a los Gastos, el primer edil hizo hincapié en la reducción en un 3,7 por ciento de los gastos de Personal (33.600.000 euros); el leve incremento, en 288.000 euros en Limpieza; el incremento, hasta alcanzar 1.604.000 euros, pese a las medidas de ahorro, en alumbrado; el aumento en Fiestas (+ 290.000 euros) tras ajustar la contabilidad de los diferentes conceptos y, entre otros, la fuerte reducción (-353.000 euros) en el capítulo que engloba los gastos de Alcaldía y protocolo y Comunicación.

 

Por último, en relación al ámbito del Bienestar Social, Pedro Fernández Montes afirmó que, pese a la reducción en 2,3 millones del gasto previsto en este apartado, “que nadie se alarme”, ya que en este capítulo se incluían con una partida de un millón de euros las VPO, que en este momento no pueden ejecutarse, así como al pago de los trabajos de otras empresas por Ayudas a Domicilio y Teleasistencia, que ahora se contabiliza anualmente, y no en adjudicación de dos años.

 

En síntesis, el alcalde afirmó que “van a continuar las subvenciones en la basura y el agua a pensionistas, jubilados y pardos; van a continuar las ayudas para emergencias familiares de luz, agua, basura, comunidad, etcétera; van a continuar las ayudas para el cambio de bañeras por platos de ducha en hogares donde sea realmente necesario, y no vamos a subir los impuestos, manteniendo por tanto las subvenciones en IBI,  que incluso se verá reducido en la proporción correspondiente para quienes cumplan este año 2, 5, 10 ó 20 como empadronados.

 

Asimismo, destacó el incremento que el Presupuesto dedicará a Tercera Edad, que este año es de 497.000 euros, frente a los 4.18.000 presupuestados en 2012.

 

Liquidación del presupuesto 2011

 

La desestimación de las alegaciones presentadas a la Cuenta General del Ejercicio 2011, otro de los puntos del Orden del Día, propició también un intenso debate del que destacó sin duda el anuncio del alcalde de iniciar acciones legales contra los miembros del Grupo Socialista, después de que éstos hicieran caso omiso a la petición del primer edil de una retractación de las acusaciones que protagonizaron exhibiendo camisetas con las que, según Pedro Fernández Montes, “me han injuriado públicamente y con publicidad”.

 

El alcalde recordó que los ediles socialistas exhibieron camisetas con leyendas como “el Alcalde esconde gastos”, “Oculta cuentas” y “Alimenta la corrupción”, llegando incluso a acceder a la delegación de Hacienda para llamar la atención de los ciudadanos allí presentes.

 

Con relación a este asunto, que el alcalde calificó de “indignidad”, Pedro Fernández Montes instó a quienes protagonizaron la protesta a que “hagan bueno lo que exhibieron en sus camisetas, diciendo, explicando y detallando, aquí, en la casa del pueblo que es el Ayuntamiento, qué cuentas he ocultado; qué gastos y qué facturas he escondido, y cómo y de qué manera he alimentado la corrupción” o, en su caso, “ante la imposibilidad de demostrarlo, se retracten ustedes aquí expresa y públicamente de todo ello”.

Ante la no respuesta efectiva de los miembros del Grupo Municipal Socialista en ningún sentido, el alcalde dijo que “lamentándolo mucho, ustedes y sólo ustedes, son los que me obligan a acudir a los tribunales de Justicia, ante los cuales sí tendrán que demostrar sus acusaciones”, aclarando que “no lo hago sólo en defensa de mi honor, sino también en defensa del Alcalde de Torremolinos, que precisamente ha sido elegido de manera mayoritaria por el pueblo”.

 

Fue, pues, otro de los asuntos más relevantes de una sesión densa y de marcado carácter técnico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN