El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El día después del paso de la “ciclogénesis explosiva”

El viento alcanzó en el aeropuerto los 104 kilómetros por hora

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Palmera caída en la Plaza de la Gavidia -

Sevilla, y casi toda Andalucía Occidental, comenzaba ayer a retomar la normalidad después del paso de la “ciclogénesis explosiva”, un fenómeno meteorológico similar a la borrasca pero acompañado de fuertes rachas de viento y lluvia. En la capital se ha caracterizado más por el viento, que provocó más de 300 incidencias y tres heridos leves (la pequeña de tres años ya está en casa), y una sensación términa negativa, de casi seis grados menos de los que hubo en realidad.

La racha máxima de viento registrada por la Aemet se localizó en el Aeropuerto, alcanzándo hasta los 104 kilómetros a la hora, aunque la velocidad máxima (que dura más de diez minutos) fue de 58 Km/h. Menores fueron los registros en capital: así, en la estación de Triana (eltiemposevilla.es), la máxima racha fue de 70,8 km/h y la media, de 36,5, mientras que en Tablada (Aemet), la máxima fue de 76 km/h y la media, 36.

Tras el despalzamiento de esta ya conocida ciclogénesis, a los servicios de limpieza le queda un considerable trabajo para retirar señales de tráfico, vallas y las innumerables ramas de árboles, algunos íntegros como las palmeras de algunas avenidas (frente al Benito Villamarín una espera a su retirada, por ejemplo) o en plazas como La Gavidia (donde un banco sostiene al ejemplar caído), una vez que las zonas que revestían peligrosidad ya fueron aseguradas por el Cecop a lo largo de la jornada del sábado y la madrugada del domingo, cuando ya los vientos iban cediendo en su intensidad.

Lo que sí evaluarán los servicios municipales serán los numerosos destrozos que el viento ha provocado el viento en algunas instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD). Hasta este lunes permanecerán cerradas tanto la piscina del Tiro de Línea (el viento arrancó la cubierta y la estructura de sujeción) y el campo de fútbol de La Doctora (con daños en las redes de protección, asientos y banquillos).

Igual ocurre en el área metropolitana, donde en La Algaba se ha puesto a disposición de los afectados un servicio para realizar reclamaciones, o en la cornisa del Aljarafe, donde se vieron afectados los centros comerciales Metromar y Cavalieri.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN