El tiempo en: Sevilla
Miércoles 12/06/2024  

Barbate

El PSOE insta a Defensa a desbloquear la instalación de una piscifactoría en terrenos del campo de adiestramiento del Retín

Irene García asegura que “se trata de un proyecto largamente esperado para el desarrollo socioeconómico de Barbate que solo está a la espera de que el Ministerio cumpla un compromiso de hace más de dos años”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del campo de tiro del Retín, en Barbate -

El Grupo Socialista ha presentado una propuesta al próximo Pleno de la Diputación que busca instar al Ministerio de Defensa a desbloquear la instalación de una piscifactoría en terrenos del campo de adiestramiento del Retín, en Barbate, en cumplimiento del compromiso adquirido en diciembre de 2010 con ese Consistorio gaditano. La propuesta socialista deja abierta la puerta, además, a que se establezca la fórmula más adecuada para hacer posible esta inversión, ya sea “a través del arrendamiento de los terrenos sin desafectación, por concesión administrativa o bien por los cauces que considere oportunos”.

“Se trata de una iniciativa reivindicada por Barbate como uno de los elementos clave para el despegue económico de una localidad históricamente ligada a la pesca y que precisa de alternativas y complementos a esa actividad”, ha dicho Irene García, quien ha recordado que “este proyecto de piscifactoría supondría la creación de casi 100 puestos de trabajo, directos e indirectos, un gran impulso económico para este municipio y un gesto por parte del Gobierno hacia una localidad que ve mermados sus recursos naturales y su potencialidad de desarrollo por la instalación del campo de adiestramiento”.

La propuesta del Grupo Socialista recuerda que el 2 de diciembre de 2010 el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Barbate suscribieron un protocolo de intenciones en virtud del cual el departamento del Gobierno se comprometía a enajenar al Ayuntamiento de Barbate un inmueble que iba a segregar del Campo de Adiestramiento del Retín, con una superficie de 200.000 metros cuadrados. Paralelamente, el Consistorio barbateño asumía la instalación allí de una industria piscícola sin menoscabar la actividad militar a la que está destinado el citado recinto militar.

En fecha posterior el Ayuntamiento recibió y aceptó el acuerdo de enajenación con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), para la transmisión de esa una parcela de 20 hectáreas y la instalación en ella de la piscifactoría, lo que no impidió que se produjera un período de estancamiento del proceso. La tramitación del mismo se mantuvo paralizada hasta mayo del pasado año, cuando el Ministerio de Defensa informó de la existencia de un informe negativo a la desafectación de los terrenos por parte de la Armada.

“Esta iniciativa empresarial tiene una vital importancia para Barbate, una localidad castigada como pocas por la crisis económica, la escasa disposición de suelo debido a la servidumbre militar y medioambiental de gran parte de su término y la prolongada dependencia del sector pesquero como monocultivo industrial”, ha destacado Irene García, quien ha incidido en que “ante la negativa de Defensa a la desafectación y enajenación esos terrenos, es absolutamente imprescindible que se atienda la solicitud del Ayuntamiento para intentar llegar a un acuerdo entre las tres partes (Ministerio, empresa y Consistorio), cambiando las figuras de la desafectación y la enajenación por la de arrendamiento. Porque lo importante de verdad no debe ser la fórmula por la que se consiga que este proyecto se convierta en realidad, sino lograr que esta iniciativa tan favorable no caiga finalmente en saco roto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN