El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

Empieza el estudio para comprobar la viabilidad de peatonalizar Ricardo Soriano y Ramón y Cajal

Han comenzado los conteos del paso de vehículos, en distintos puntos del centro de la ciudad, de cara a la elaboración del estudio de viabilidad para la peatonalización de las avenidas Ricardo Soriano y Ramón y Cajal. Días atrás, VIVA y OndaLuz hicieron una encuesta sobre este asunto.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Han comenzado los aforos de tráfico automáticos, esto es, conteos del paso de vehículos, en distintos puntos del centro de la ciudad, de cara a la elaboración del estudio de viabilidad para la peatonalización de las avenidas Ricardo Soriano y Ramón y Cajal.

Días atrás, VIVA y OndaLuz hicieron un sondeo entre viandantes de la zona para conocer las inmpresiones de estos sobre la posibilidad de peatonalizar Ricardo Soriano, y buena parte de los encuestados mostraron cierta preocupación con la escasez de opciones para desviar el tráfico que presenta la ciudad, aunque predominaba la ilusión por los efectos positivos que el proyecto tendría sobre el comercio local.

Según ha informado el delegado Obras, Javier García, desde el lunes la empresa adjudicataria Estudio 7 está realizando el estudio de aforo de las avenidas de Ricardo Soriano, en el entorno del Parque Alameda; del Mercado y del Trapiche.

El próximo miércoles está previsto que empiecen los trabajos en otros tres puntos: las avenidas General López Domínguez, Arias de Velasco y Cánovas del Castillo. Los resultados se sumarán a las mediciones que ya disponibles de 38 puntos del núcleo urbano y que serán de utilidad en el estudio.

El edil ha explicado además que de manera paralela desde este martes y hasta la próxima semana se está realizando una campaña de encuestas en los diferentes accesos a la zona en la que se ha planteado el proyecto de peatonalización.

“El objetivo de las encuestas será identificar y diferenciar el tráfico interno del interurbano, así como afinar y calibrar los puntos de origen y destino en la zona de actuación”, ha indicado el edil.

Los principales puntos de encuestas serán las avenidas Ramón y Cajal, en el cruce con las avenidas Félix Rodríguez de la Fuente y Calle El Fuerte; y Ricardo Soriano, en el cruce con la Calle Calvario. También, en próximos días, en el resto de accesos, como Puerta del Mar, San Juan Bosco, Clara Campoamor, Sierra Blanca y Notario Luis Oliver.

Los encuestadores irán debidamente acreditados con una tarjeta informativa y chaleco reflectante y se dirigirán a los conductores de los vehículos que se encuentren parados por la existencia de regulación semafórica en fase roja, por lo que solicitan la colaboración de los conductores para el correcto desarrollo de los trabajos. El tiempo estimado de la encuesta es de entre 20 y 25 segundos.

Por último, García ha anunciado que en los próximos días está prevista la puesta en marcha de una página web abierta a los ciudadanos para el seguimiento de los trabajos de consultoría, que incluirá un buzón de sugerencias “para que cualquier ciudadano pueda opinar y proponer con objeto de abrir un proceso de participación ciudadana en un proyecto tan importante”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN