El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Antequera

El olivar de Antequera y Alameda, entre los afectados por los últimos robos en el campo

El pasado fin de semana se sustrajeron más de 10.000 kilos de aceitunas a tres socios de Asaja.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

A medida que el campo va retomando la normalidad, tras los efectos provocados por las lluvias, también comienzan a proliferar los robos de productos agrícolas. Entre ellos, las aceitunas que se cultivan en tierras de los municipios de Antequera y Alameda. De hecho, como se recuerda desde Asaja estos son de los productos “más codiciados”, junto con el aguacate de la Axarquía y el Guadalhorce y la alcachofa, también del Valle del Guadalhorce.

Las riadas del pasado otoño dejaron los campos anegados, lo que restó atractivo para los ladrones. Sin embargo, Asaja advierte que ahora cuando las tierras están comenzando a volver a su aspecto habitual es cuando se están disparando los robos, como los que tuvo lugar el pasado fin de semana, en los que se sustrajeron más de 10.000 kilos de aceitunas a tres socios.

Según ha explicado Baldomero Bellido, técnico de olivar de Asaja Málaga, esto es sólo un ejemplo de lo que ocurre estos días en el campo. En ello tiene buena culpa que la campaña este año se prevé muy corta, hasta el punto de que en algunas zonas ya está llegando a su fin, lo que hace que el fruto se esté cotizando más que en campañas anteriores debido a esa escasez.

Además, estas circunstancia, como apunta Bellido, habría que sumar otra explicación: “la campaña de aceituna ya ha terminado en zonas cercanas, como Sevilla, y los cacos se trasladan donde hay material para robar, y ahora tocas nuestra provincia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN