El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Deportes

A semifinales y a soñar (4-0)

Los nervionenses están tan sólo a dos partidos de una final copera y de Europa tras eliminar a un Zaragoza descafeinado y plagado de suplentes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
', image: '', autostart: true, controls: true });

Victoria contundente que da un pase vital a unas semifinales donde el equipo, el club y la afición se juega algo más que una final. Nadie pierde de vista que la Copa sigue siendo el camino más corto hacia Europa. Ayer, el Zaragoza regaló el duelo.


Exponía sobre el césped Unai Emery su primer once oficial en su estreno en el coliseo nervionense. Un equipo titular con una novedad con nombre propio y en mayúscula. Dejaba en el banco al capitán Andrés Palop para que Diego López tuviéra su primera oportunidad desde la llegada de Unai al conjunto hispalense. Los diez restantes, sin sorpresas. Las que sí ofreció Jiménez con su alineación, plagada de suplente y con algún joven canterano.


El partido empezaría en el área rojiblanca. Los de Jiménez, con otra actitud, salió mejor que los locales. Dos saques de esquinas en apenas cinco minutos. Y el Sevilla que ni siquiera era capaz de atravesar la línea medular. En frente había un equipo made in Jiménez, sin margen al error. Ni a un respiro.


Pero el Sevilla salió y la tuvo. En el 9, una doble falta en la media luna aragonesa provocó que Negredo, en la segunda, la tuviera como a él más le gusta. El chut se fue a la barrera. Era el momento de la afición. Despertó junto al equipo y el equipo aprovechó para quitarse el aluvión inicial de los visitantes.


Y clarísima para el vallecano en una jugada magistral de los de Unai. Pase de Reyes entre la zaga, que se encontraba mejor por el centro, pero Negredo continuaba sin finalizar en los mano a mano. El Sevilla comenzaba a llegar con claridad. Y más de cara aún cuando en el 25 el Zaragoza se quedaba con diez. Entrada al límite de Fernández a Reyes, muy fea, que le costó la expulsión directa al lateral derecho. Comenzaba otro partido.


Aún así, pasaban los minutos y la continuidad en los de Emery brillaba por su ausencia. El Zaragoza, muy ordenado frente a un Sevilla nervioso y sin mordiente. Pero fue entonces, cuando menos lo merecía, en el que Negredo apareció desde lo más alto en el 35 para remachar un saque de esquina de Rakitic. Después de mes y medio de sequía el punta apareció cuando el equipo más lo requería. Y a punto del segundo al borde del descanso en un remate del croata en una buena contra que contrarrestó Leo Franco con una parada repleta de reflejos. El rival estaba tocado y casi hundido. Hasta que lo terminó de rematar Rakitic, el mejor del partido, cuando galopó como nunca en la última jugada del primer tiempo para marcharse de su par y frente a Leo Franco no tuvo piedad. La colocó dentro de la meta rival a la altura de la clase que tiene. El 2-0 firmaba el pase a las semifinales.


Se reanudaba el choque sin muchos visos para el cambio. El Sevilla asedió al Zaragoza, sin que los maños tuvieran opciones de meterse en la eliminatoria en una jugada aislada. Buscaba el tercero y Reyes y Fazio en los diez primeros minutos estuvieron muy cerca de alcanzarlo.


Hasta que en el 65 apareció Cicinho. Jugadón de libro, que se fue de todos y Fran González tuvo que derribarlo. Penalti y expulsión. Negredo no perdonó y entró en la lista de oro de los goleadores históricos del Sevilla.


El partido terminó con un último gol, de Manu, para poner el 4-0. Ahora, a preparar unas semifinales donde el Sevilla se juega la temporada.

 

Emery: “Estamos en puertas de una final que ilusione”

Tras el primer triunfo del técnico vasco como entrenador sevillista comparecía ante los medios y destacaba el valor de pasar de ronda. “Estamos a las puertas de una final. Que la gente se ilusione”. Aún así, no quiere darle toda la prioridad a la Copa ante la Liga. “Tenemos que buscar el equilibrio y la regularidad. La Copa es una vía que ilusiona”.

 

Jiménez: “Ojalá que el Sevilla llegue muy lejos”

Comparecía el técnico de Arahal en la sala de prensa de la que fue su casa durante 32 años y en la que aseveró que no ha tirado la Copa. “He puesto lo que teníamos”. “A partir de ahora, ojalá que el Sevilla llegue muy lejos. Si con alguien teníamos que caer prefería que fuera contra el Sevilla”, aseguraba el preparador zaragocista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN