El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Marbella

Herrera aboga por la Educación y la Innovación como claves para recuperar empleo

Antonio Herrera (CCOO): “El futuro de la salida que va a tener este país es a base de la Educación, la formación y la investigación, el desarrollo y la innovación en los sectores agroalimentarios y también en la industria turística, que está por desarrollar, vinculada al ocio y la cultural".

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • antonio herrera ha analizado la situación de desempleo en la Costa del Sol -

El secretario general CCOO Andalucía, Antonio Herrera, ha señalado en Marbella que “el futuro de la salida que va a tener este país es a base de la Educación, la formación y la investigación, el desarrollo y la innovación en los sectores agroalimentarios y también en la industria turística, que está por desarrollar, vinculada al ocio y la cultural".

Con más de 17.000 desempleados, Marbella concentra a la cuarta parte de la totalidad de los parados de la provincia de Málaga. La cifra se ha ido incrementando en los últimos cinco años y afecta especialmente a las personas con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, según Comisiones Obreras.

Herrera, ha pasado por la sede marbellí de la formación sindical, para hacer balance de los últimos datos de desenmpleo y ha manifestado que "en los últimos cinco años se han perdido más de 10.000 puestos de trabajo en la comarca. Desde esta perspectiva, casi un 57% de esta pérdida de empleo afecta al municipio de Marbella".

El paro en la provincia de Málaga se sitúa en el mes de diciembre en 210.872 personas, de las cuales unas 67.000 corresponden la Costa del Sol Occidental y esto supone el 32% de la destrucción de empleo del conjunto de la provincia, según los datos aportados por el dirigente.

Además, el 80% de los desempleados que llevan más de un año buscando trabajo, ya no perciben ninguna prestación social. En el caso de Marbella, cerca de la mitad de los demandantes de empleo están en esta situación. Las soluciones pasan, según Herrera, por planes a largo plazo.

Para el secretario de CCOO, "el gobierno central, con los recortes, que han superado el 30% en inversión en materia educativa, y un recorte que supera casi el 2% del PIB en I+D+i empobrece al país". Esta circunstancia, sostiene Herrera, "va a deformar a un grupo importante de jóvenes cuyo reflejo se va a ver en este municipio y en la comarca”.

El sindicato se queja además de la subida de impuestos que califican como "brutal" y que consideran que contribuye a empeorar las economías domésticas y a aumentar el riesgo de exclusividad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN