El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El metro pierde un 6% de viajeros en 2012 pero cumple su "plan de negocio" con más de 14 millones de usos

Las estaciones de Puerta Jerez, San Bernardo y Nervión, localizadas todas en el trazado de Sevilla capital, siguen siendo, por este orden, las que presentan un mayor nivel de afluencia, concentrando casi el 30 por ciento de la demanda total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha informado este viernes de que durante 2012, el metropolitano sevillano transportó a más de 14 millones de viajeros, superando por segundo ejercicio consecutivo desde su inauguración este volumen de usuarios que marca la demanda estimada en los estudios iniciales del ferrocarril metropolitano. Las estaciones de Puerta Jerez, San Bernardo y Nervión, localizadas todas en el trazado de Sevilla capital,  siguen siendo, por este orden, las que presentan un mayor nivel de afluencia, concentrando casi el 30 por ciento de la demanda total.

   En concreto, y según informa la empresa, la línea 1 del metro de Sevilla contabilizó 14.029.418 viajeros, una vez descontado del tráfico total los desplazamientos de operarios y supervisores del suburbano por la línea. Esta cifra equivale a un leve descenso del seis por ciento en relación al año 2011, que "se enmarca en el actual contexto de crisis económica y descenso generalizado del consumo, factores que están incidiendo en la evolución del conjunto del sistema de transporte público en España".

EL FÚTBOL TAMBIÉN PESA

   A este factor de coyuntura económica, hay que sumar el hecho de que los servicios especiales de Semana Santa y Feria de Abril, que constituyen dos periodos claves en la evolución de la demanda del suburbano, tuvieron registros menos elevados por las adversas condiciones climatológicas. Igualmente, los servicios especiales para dar cobertura a los partidos del Sevilla Fútbol Club que se disputan en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán también arrojaron en 2012 un descenso de tráfico, por el menor número de encuentros al no disputarse competiciones europeas. 

   Estos datos de demanda de 2012 se aproxima, no obstante, a los valores fijados en ese mismo año "dentro del plan de negocio" de la sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, que estimaba un volumen de 14,5 millones de viajeros para ese ejercicio, alcanzándose así el 97,3 por ciento del umbral de usuarios previstos. Esta cifra de viajeros permitirá que, por tercer año consecutivo, la cuenta de resultados de la sociedad concesionaria que explota el metro continúe la senda de beneficios.

ABRIL COMO MES ESTRELLA

   El metro de Sevilla experimentó su punta de afluencia durante 2012 el día 25 de abril, miércoles de la Feria de Abril, en el que se contabilizaron 131.462 viajeros. Igualmente, el mes de abril, que concentró la Semana Santa y la Feria de Abril, fue el que registró un mayor número de desplazamientos, con un total de 1,85 millones de viajeros.

   En cuanto a los datos de ocupación media de los trenes, los valores son similares a los de 2011, con un nivel de ocupación del 72,3% en los días laborables, entre los que destaca el viernes, por ser el de mayor afluencia y contar con un horario más ampliado. En este día, el porcentaje se eleva al 76,8 por ciento. En el transcurso de 2012, la flota de trenes del metro de Sevilla realizó 110.462 trayectos, con una disponibilidad del servicio casi plena, por la ausencia de incidencias, que se situó en el 99,85 por ciento.

PUERTA JEREZ ES LA ESTACIÓN MÁS USADA

   En cuanto a la distribución de la demanda por estaciones, Puerta Jerez (1,77 millones de usuarios), San Bernardo (1,20 millones de usuarios) y Nervión (1,15 millones de usuarios) se mantienen como las de mayor afluencia, concentrando el 30 por ciento de la demanda total del conjunto de las 21 estaciones del ferrocarril metropolitano. En cuanto a los trayectos más usuales también se mantiene la tónica, pues los trayectos Ciudad Expo-Puerta Jerez, Plaza de Cuba-San Bernardo y Nervión-Puerta Jerez son los itinerarios más usados por los viajeros.

   La fidelización de los usuarios del metro de Sevilla también se consolidó durante 2012, como refleja la distribución de los desplazamientos por el tipo de títulos de viajes utilizados. En este sentido, los más recurrentes (tarjetas monedero del Consorcio de Transporte, bonometro y tarjeta Plus-45), que son los empleados por usuarios habituales, superan por primera vez el 90 por ciento del total de títulos de viaje empleados, mientras que los billetes sencillos, de ida y vuelta o la tarjeta de un día, utilizados por viajeros ocasionales, se sitúan algo por debajo del diez por ciento.

FIDELIZACIÓN

   Esta tendencia refleja, igualmente, la madurez de los usuarios del metro de Sevilla, ya que las tarjetas monedero tienen ventajas económicas frente a los billetes univiaje o de ida y vuelta, además de los beneficios asociados a la tarjeta del Consorcio de Transportes Metropolitanos, la más empleada en el metro con un porcentaje de en torno al 60 por ciento sobre el total de títulos de viaje, como el descuento por el trasbordo con otros sistemas de transporte público.

   Esta fidelización estaba presente en los resultados de la encuesta de satisfacción de usuarios elaborada el pasado año 2012, que reflejaba que el 83 por ciento de los viajeros utilizaba de forma habitual este sistema de transporte desde hace más de un año. La encuesta arrojó también la mayor valoración general sobre el servicio de metro, con una puntuación de 8,2 sobre diez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN