El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

La soberbia del PP y la pancarta de la oposición

La huelga llega al pleno: Zoido cree que la oposición "no ha estado a la altura" y Espadas le recuerda cuando "vociferaba con un megáfono" en protestas pretéritas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La huelga protagonizada durante once días por los trabajadores de la sociedad Limpieza Pública y Protección Ambiental (Lipasam), participada en solitario por el Ayuntamiento hispalense, en defensa de sus condiciones laborales, ha marcado también el pleno extraordinario celebrado este viernes por el Consistorio hispalense. Después de que la asamblea de trabajadores acordase desconvocar el paro técnico al aceptar la propuesta de acuerdo del Gobierno municipal, el alcalde, Juan Ignacio Zoido, ha reclamado a la oposición que deje de estar "detrás de la pancarta" y PSOE e IU-CA le han reprochado que demorase la negociación hasta el octavo día de huelga por mera "soberbia".

   Durante el pleno, el alcalde de Sevilla se ha mostrado "orgulloso" del modo en el que el Gobierno municipal ha gestionado el conflicto de Lipasam y ha reprochado a las fuerzas de oposición; PSOE e IU-CA, que hayan criticado el papel jugado por el Gobierno municipal durante el nacimiento y desarrollo de esta huelga indefinida. "No han estado a la altura y cuando ocurrió al contrario, desde la oposición dimos nuestro apoyo", asegura el alcalde, que califica a la actual oposición como una "rémora para Sevilla, al venir a desprenderse de su historia y dedicarse a vivir de la crítica".


POLÍTICA DE "PANCARTA"

   El primer edil, ante las críticas de la oposición sobre los diversos conflictos labores que afronta el Gobierno municipal, ha advertido de que no aceptará "lecciones" del PSOE o de IU-CA. "Espadas acaba de llegar, pero Torrijos estaba antes y ya hemos presenciado la que le han montando". Zoido, así, ha pedido a la oposición "coherencia" y que "dejen de ponerse tras la pancarta" y abandonen el "oportunismo".

   Tras la intervención del alcalde en el pleno corporativo, Antonio Rodrigo Torrijos, por parte de IU-CA, ha manifestado a los medios de comunicación, fuera del salón de plenos, que resulta "inaceptable" que Juan Ignacio Zoido "haya pasado prácticamente la mitad de la huelga ausente. Fuera de la ciudad por sus obligaciones de partido". Rodrigo Torrijos ha expresado sus respaldo a la plantilla de Lipasam y avisa de los peligros del "discurso de que el derecho constitucional a la huelga es un chantaje, que la defensa de los derechos es un privilegio y que la acción sindical es una huelga política".


LA "SOBERBIA" DEL PP

   En ese sentido, ha defendido que la "salida" al conflicto derivó de la propuesta de IU-CA de promover un encuentro multilateral entre el comité de empresa de Lipasam, el Gobierno municipal y las fuerzas de oposición y ha culpado al Equipo de Gobierno de la prolongación de la liza dada su "soberbia para no negociar" y su decisión de no convocar al comité de empresa hasta el octavo día de paro técnico, precisamente tras una sonora manifestación de la plantilla y los llamamientos de la oposición.

   Juan Espadas, portavoz socialista, ha lamentado de su lado, también en declaraciones a los medios de comunicación, que el Gobierno municipal del PP no convocado al comité de empresa hasta el octavo día de huelga. Porque, como señala Espadas, unas 36 horas después de que comenzase la negociación, ya mediaba una propuesta de acuerdo consensuada con los representantes de la plantilla. "No era tan complejo llegar a un acuerdo", ha dicho acusando al Gobierno local de no atenerse a la negociación.

   En cuanto a los reproches de Zoido por ejercer una oposición de "pancarta", Espadas ha defendido la "lealtad" de la oposición en este caso al no revelar que el Gobierno local excluyó supuestamente de la negociación a la oposición pese al papel jugado para facilitar el primer encuentro y ha recordado al primer edil sus tiempos como jefe de la oposición, cuando "vociferaba con un megáfono" durante las protestas sindicales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN