El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Almería

Los trabajadores de Surbús anuncian concentraciones y huelgas por el "incumplimiento" del convenio colectivo

El comité de empresa señala "represalias" por haber denunciado "irregularidades" en el pliego de condiciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El comité de empresa de Alsa-Surbús, compañía concesionaria del transporte urbano de Almería, ha anunciado concentraciones y huelga antes el "incumplimiento" del convenio laboral de la empresa y la "complicidad" del Ayuntamiento de Almería ante esta situación, de forma que ha concretado que la primera protesta tendrá lugar el lunes 25 de febrero ante el Consistorio.

   En la reunión mantenida por la asamblea de trabajadores en la noche de este martes, el comité de empresa determinó la confección del comité de huelga para establecer el calendario de paros en el servicio de transporte urbano, según informa el sindicato CSIF en una nota.

   Según los trabajadores, ni la empresa ni el Ayuntamiento se han puesto en contacto para intentar solucionar el problema que se ha producido a raíz de una denuncia formulada por el comité el pasado año, en la que "destapaba algunas de las irregularidades entre la compañía y el Consistorio en el incumplimiento del pliego de condiciones", hecho que ha supuesto "varios expedientes de sanción a la empresa".

   Para los trabajadores, este conflicto laboral se fundamenta en "una represalia" de Alsa-Surbús. Además, desde el comité de empresa recuerdan que la empresa "está coaccionando a cuatro de sus trabajadores, a los cuales se les ha exigido la aceptación de la indemnización por despedido, medida que han rechazado".

   Por su parte, según el sindicato, Alsa-Surbús ha respondido a esta negativa "con la bajada de categoría profesional y cambios de horarios, entre otros aspectos". "Antes de llegar a este punto, el comité de empresa ha solicitado, en reiteradas ocasiones, una reunión con la concejal de Seguridad y Movilidad, María Muñiz (PP), la cual ni si quiera ha dado una respuesta a las continuas peticiones", señala el presidente del comité, Francisco Calatrava.

   Por todo ello, con este calendario de movilizaciones los trabajadores han exigido a la empresa el "inmediato cese" de la "conflictividad" y han instado al Ayuntamiento a intervenir. "Ni nosotros, ni el Consistorio debemos permitir los chantajes, amenazas y coacciones que Alsa-Surbús está ejerciendo, por eso no entendemos porque Muñiz no ha atendido nuestra solicitud. Por eso no nos queda otro remedio que poner en marcha una agenda de concentraciones y huelgas", ha dicho Calatrava.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN