El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La obra del fotógrafo onubense José Sánchez Serrano verá la luz en una exposición en la Diputación

José Sánchez Serrano murió prematuramente en el interior de la Gruta de las Maravillas, en 1946, mientras visitaba y fotografiaba la sierra

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación de Huelva acogerá desde el próximo 26 de febrero hasta el 21 de marzo, en la entrada de su sede oficial en Gran Vía, la exposición 'La Huelva de José Sánchez Serrano (1892-1946)', en la que se mostrará por primera vez la obra de este notable fotógrafo onubense, que fue galardonado en numerosas ocasiones en el ámbito nacional y europeo.
   La Institución provincial ha indicado en un comunicado que José Sánchez Serrano nació en Huelva y fue un autodidacta de la fotografía que se formó a partir de la lectura de revistas especializadas e innumerables ensayos. Asimismo, recibió los consejos estéticos de sus compañeros y amigos Pedro Gómez, el famoso pintor del Conquero, y Francisco Macías, otro gran fotógrafo aficionado, junto a los que recorrió buena parte de la provincia, en especial los alrededores de la capital, dejando un legado extraordinario a través de retratos de paisajes, hombres, mujeres y niños, de una sorprendente calidad y exentos de tópicos.
   José Sánchez Serrano murió prematuramente en el interior de la Gruta de las Maravillas, en 1946, mientras visitaba y fotografiaba la sierra. Tras la obra de recopilación y ordenación de los positivos por parte de sus familiares, se han logrado rescatar un total de 150 imágenes, de las que se van a exponer solo una parte, entre 25 y 30 fotografías, debido a la limitación de espacio.
   No obstante, para que todo el público pueda ver la obra completa de José Sánchez Serrano, la Diputación ha editado un vídeo que se emitirá durante el tiempo que permanezca abierta la exposición, en el que se mostrarán, por un lado, todas las imágenes fijas que se han logrado recuperar, y por otro, se proyectarán fragmentos de las películas que Sánchez Serrano rodó durante las décadas de los años 20 a 40.
   La exposición ha sido ordenada según sus contenidos en varios apartados como son 'Historias de familia', 'Premios, trabajos de estudio y experimentación', 'Viejos oficios', 'Mujeres y niños en la calle', 'En la Ribera y el Conquero con Pedro Gómez' y 'Otros paisajes: Niebla, Mazagón, La Rábida'.
   De la misma manera, una copia digitalizada de todas las imágenes será cedida al Archivo de la Diputación, que será puesta a disposición de estudiosos y personas interesadas en ahondar en la obra de este fotógrafo onubense del siglo XX.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN