El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

El Consistorio requiere a Aqualia la documentación para la concesión del servicio del agua

La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para aportar la documentación complementaria para que se le adjudique definitivamente el servicio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno Local celebrada hoy y presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado el requerimiento de documentación al expediente de contratación para la concesión de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en baja, alcantarillado y depuración, en el término municipal de Jerez a las entidades Aqualia Gestión Integral del Agua S.A. y Trainasa.

Como se recordará, el pasado 28 de enero se realizó la apertura de plicas en la que se conoció la oferta presentada por Aqualia y Trainasa, que ascendía a 80.100.000 euros de canon y un millón de euros en el apartado de inversiones. Tras el informe técnico de valoración, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el requerimiento de documentación para que en el plazo de diez días hábiles las entidades presenten los documentos. Una vez formalizado este trámite, la Junta de Gobierno Local procederá a la adjudicación definitiva de la concesión y  posteriormente se firmará el contrato, lo que se espera que suceda a mediados del mes de marzo.

El Ejecutivo recuerda que la concesión de la gestión del servicio del agua es una medida necesaria, incluida en el Plan de Ajuste, y que el pliego de condiciones se ha realizado pensando en el interés general de los ciudadanos y cumpliendo tres objetivos principales, que el recibo del agua no suba más del IPC durante los 25 años de la concesión, salvo que la Junta de Andalucía, administración competente en la materia, estableciera algún tipo de canon, en cuyo caso, con concesión o no del servicio, habría que incrementar el recibo. Igualmente, se cumplen los objetivos de mantener la calidad del servicio y de la permanencia de la plantilla de Ajemsa, así como la subrogación de la empresa Imesapi.

El Gobierno hace también hincapié en que el procedimiento para esta concesión, que se realiza para ayudar a la estabilidad económica del Ayuntamiento ya que servirá para pagar deudas generadas por los anteriores gobiernos municipales, se ha realizado con la máxima transparencia y de acuerdo a la legislación vigente y recuerda que se han realizado varias reuniones para informar tanto a los grupos de la oposición, como a los alcaldes de las ELAs y la federación de asociaciones de vecinos ‘Solidaridad’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN