El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Aumentan en un 49% los residuos depositados en el punto limpio

Durante el año pasado se registraron más visitas y aumentó la cantidad de residuos recogidos en estas instalaciones

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Punto limpio de Sanlúcar. -

El delegado municipal de Medio Ambiente, Ramón Rodríguez, ha realizado una valoración del servicio que presta el Punto Limpio, cuyos datos referidos a 2012 reflejan que cada vez más personas hacen uso de este servicio de gestión y eliminación de residuos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

Desde su puesta en funcionamiento en enero de 2011, el punto limpio de Sanlúcar de Barrameda ha prestado sus servicios a todos aquellos ciudadanos preocupados por la gestión de sus residuos, dando correcta gestión a una gran diversidad de residuos domésticos, y ha venido experimentando un aumento considerable tanto en el número de visitantes como en la cantidad de residuos recogidos.

Según ha informado Ramón Rodríguez, el pasado año se han registrado un total de 4.629 visitas al punto limpio, la mayoría de ellas en horario de mañana, superando holgadamente los datos del primer año de funcionamiento, que fueron un total de 2.936 visitas.

Respecto de los residuos depositados en las instalaciones, en 2011 se gestionaron  707.241 Kg, mientras que en 2012, los datos se han visto incrementados en todos los conceptos, dando entrada y correcta gestión a un total de 1.054.412 kilogramos de residuos (495.030 de escombros, 190.512 de muebles y enseres, 209.810 -casi el triple del año anterior- de poda y 34.830 de dispositivos eléctricos y electrónicos).

Además de la importancia cuantitativa de estos datos, hay que destacar que también se depositan otros residuos cuya importancia deriva de su alto poder contaminante o incluso peligroso, como las baterías, los aceites minerales y vegetales, aerosoles, envases contaminados con sustancias peligrosas, fluorescentes, medicamentos, pinturas o radiografías, que suponen un impacto ambiental de primer nivel si no se gestionan adecuadamente.

Los datos muestran que las labores de concienciación en la protección del medio ambiente van calando cada vez más en la población pero siguen siendo necesarias. En este sentido, cada año son más numerosos los centros escolares que visitan el punto limpio, que ya supone en sí mismo un recurso de educación ambiental muy importante, porque los escolares aprenden dónde debe ir cada tipo de residuo y qué repercusiones pueden llegar a tener de no gestionarse adecuadamente. 

Cabe destacar que los residuos admisibles están limitados a unas determinadas cantidades, ya que este servicio, debido a su carácter de servicio público a la ciudadanía, excluye así a los residuos industriales (cuyos poseedores responsables deberán soportar sus costes). Así, de papel y cartón, vidrio, residuos textiles (ropa y calzados) y juguetes,  serán admisibles hasta 20 kg; de envases ligeros y pinturas, barnices, disolventes o similares, hasta 10 kg; de residuos de la construcción y demolición, así como de aparatos eléctricos y electrónicos, hasta 150 kg; de residuos metálicos y muebles y enseres, hasta 50 kg., y hasta 50 l. de aceite vegetal usado, hasta 100 kg. de restos de poda y hasta un kilo de pilas. Las radiografías serán admisibles hasta seis unidades y el tóner de impresión y los envases contaminados, hasta tres unidades.

El delegado de Medio Ambiente hizo un llamamiento a la ciudadanía para que haga uso de este servicio de gestión de residuos. El horario de invierno (del 1 de septiembre al 31 de mayo) es de lunes a sábado, de 9.00 a 14.00 h y de 16.30 a 19.30 h. El horario de verano (del 1 de junio al 31 de agosto), de 8.30 a 14.00h y de 18.30 a 21.00 h., también de lunes a sábado. El punto limpio se encuentra en el Camino Cañada del Amarguillo, saliendo de Sanlúcar en dirección a El Puerto (antes del centro comercial las Dunas, a la derecha) y desde la glorieta de El Palmar se encuentra el camino señalizado y los usuarios pueden acceder en su propio vehículo a las instalaciones para que sea más cómoda la descarga de residuos.

Por otra parte, Ramón Rodríguez ha indicado que se está trabajando en la regularización de la gestión de los servicios de recogida selectiva de residuos (contenedores amarillos para envases ligeros, azules para papel y cartón, y verdes tipo iglú para envases de vidrio), que antes gestionaba la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, intentando no sólo dar cobertura a este servicio sino mejorarlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN