El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Casi 900 empresas onubenses exportan a 20 países en 2012 y facturan seis millones

El producto líder es el combustible, seguido de los aceites minerales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Casi 900 empresas onubenses han exportado sus productos a 20 países de todo el mundo, obteniendo una facturación que ha alcanzado los seis millones de euros. Los productos estrellas han sido el combustible y los aceites minerales, que alcanzan un 34,9 por ciento de las exportaciones, que suponen a su vez un aumento del 52,2 por ciento de las que se realizaron el año 2011.

Según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y recogidos por Europa Press, globalmente las exportaciones han aumentado casi un 20 por ciento, alcanzando una facturación de seis millones de euros, que ha supuesto casi un millón más que en 2011.

Los productos más exportados desde la provincia onubense han sido, por orden de facturación, los combustibles y aceites minerales, seguidos por productos metalúrgicos como minerales, escorias y cenizas; fruta; cobre y sus manufacturas, y productos químicos y abonos, entre otros.

El país que más productos recibe de esta provincia es Bulgaria, seguida por Estados Unidos, Marruecos, Bélgica, Portugal, Turquía, Italia, Japón, Francia, China o Alemania, entre otros. Cabe destacar que las exportaciones a Marruecos, en comparación con 2011, han aumentado un 138,2 por ciento; a Noruega un 860 por ciento y a Grecia un 835 por ciento.

A pesar de la crisis, el número de empresas onubenses han aumentado desde 2008 en casi un centenar, pasando de 773 a 876 --hasta noviembre de 2012--, aunque la mayor subida se registró en 2011 cuando ascendieron a 870, tras descender en 2009 y ascender en 2010 con más de 30.

Respecto a las cifras económicas que han supuesto estas actividades para las empresas onubenses respecto a 2009, cabe destacar el aumento de 806 por ciento en las compañías dedicadas a la producción de combustible.

A su vez, destacar el aumento del 38 por ciento en las exportaciones de los frutos en comparación con el año 2009, que también han ascendido casi un 18 por ciento respecto a 2011.

A nivel andaluz, la provincia de Huelva se sitúa en segundo lugar, siguiendo a Cádiz, la cual ha facturado en exportaciones más de ocho millones de euros durante 2012. La siguiente provincia es Sevilla con una facturación que roza los cuatro millones, secundada por Almería, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén. En total, Andalucía ha facturado más de 25 millones de euros, un 9,1 por ciento más que en 2011 y un 73 por ciento más respecto a 2009.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN