El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Marbella

Las 1.274 naves industriales de Marbella están regularizadas

El Ayuntamiento completa con San Pedro Alcántara el ordenamiento del suelo de todos los polígonos industriales de la ciudad y anima a los empresarios a invertir en ellos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento ordenó la situación urbanística de todas las naves industriales de la ciudad, que en total son 1.274. Los polígonos de Las Chapas, Nueva Andalucía, Marbella y San Pedro Alcántara ya tienen regularizado su suelo y previsto su futuro crecimiento. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, animó a los empresarios a invertir en los recintos.

“Todas las naves tienen el suelo normalizado para su uso", explicó Muñoz. "Tienen un suelo que puede tener una utilización industrial y además que pueda ser comercial, que fue la modificación que se llevó a cabo en el último plan general por el cual, por ejemplo, el polígono de San Pedro, que se le dio esa utilidad, puede tener venta al público que antes no se podía llevar a cabo”, recordó. 

En el polígono de San Pedro el polígono se divide en dos fases de expansión. La fase número 1 cuenta con un total de 98 naves. De ellas, contaba con 42 licencias concedidas. En trámite, había 13. El Consistorio había archivado 9; denegado 4. Los registros municipales contabilizaron 8 sin solicitar y 11 cerradas. “A 31 de diciembre de 2012, habíamos concedido 14 de las licencias que se ajustaban al planeamiento y, por tanto, se le otorgaron”, indicó la regidora.

La Junta de Gobierno Local acordó ceder parcelas municipales para crear más aparcamientos en el polígono de San Pedro. Al tratarse de un suelo no solo industrial, sino también comercial, la proporción marcada por la normativa vigente es de una plaza de cada 50 metros cuadrados de superficie.

Asimismo, Muñoz adelantó que negocia con Endesa la creación de una subestación de suministro en la zona de Guadaiza, que mejorará el servicio energético en los polígonos. La empresa energética tiene previsto invertir cinco millones en su construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN